Saturday, April 17, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Política

Ignacio Lpez-Goi: “Me da ms miedo la gestin poltica que el propio virus”

by admin
November 24, 2020
in Política
0
Ignacio Lpez-Goi: “Me da ms miedo la gestin poltica que el propio virus”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


pamplona – Una pandemia es un problema de la Humanidad y ante ella hace falta “una visión world, del bien común”, considera el microbiólogo de la UN Ignacio López-Goñi, a quien –asegura– le da más miedo la gestión política que el propio coronavirus. Activo divulgador científico, López-Goñi acaba de publicar Preparados para la próxima pandemia (Destino), un breve ensayo en el que reflexiona sobre cómo abordar la precise disaster. Su receta es ciencia y cooperación.

“Preparados para la próxima pandemia”. Pero si aún no hemos superado esta.

–El título es provocativo, pero en el fondo es un toque de atención. Cuando lees el libro hay una concept que fluye en él: la ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra una pandemia. Estábamos avisados porque la ciencia lo venía diciendo, hemos tenido en las últimas décadas alertas con el sida, el ébola, el zika, otros virus y puede volver a pasar. Hay que prepararse porque algo tan minúsculo como un virus ha puesto patas arriba el planeta.

¿Hemos aprendido algo de la primera a la segunda ola?

–Controlar la pandemia es muy difícil, por eso son pandemias. Evitar la segunda ola, que no exclusiva de nuestro país, probablemente no la puedes evitar, pero sí quizás controlar mejor los efectos que pueda tener. Hicimos una desescalada muy rápida, con el mensaje de salgan ustedes a la calle porque hemos vencido al virus, y no period verdad. En aquel momento, habría que haber apuntalado el sistema sanitario, poniendo el foco en la atención primaria y montando un sistema de rastreo eficaz y numeroso. En estos casos es mejor sobreactuar que quedarte corto. Pero pasamos de un estado de alarma superestricto a, prácticamente, un sálvese quien pueda y, ahora hay una descoordinación manifiesta. El virus no sabe si la competencia es autonómica o estatal, no tiene fronteras, además, un Estado descentralizado no quiere decir descoordinado. Habría hecho falta un asesoramiento científico transparente que aglutinara a los mejores, independientemente de su ideología, que diga: la situación es esta y esto es lo que se sugiere, porque al closing es el político el que resolve y el que se responsabiliza. Pero aquí hemos llegado a una situación en la que tú te adhieres a una medida u otra dependiendo del colour político del que lo diga, y así no se combate una pandemia.

En su libro dedica un capítulo a cómo debería ser un líder, con una visión world, no cortoplacista ni de rédito político. ¿En España harían falta acuerdos más amplios?

–Absolutamente. No es por ser pesimista, pero esto puede durar y, sobre todo, el desequilibrio y el desastre económico que ya ha dejado y que va a dejar, es posible que sea la peor situación en los últimos ochenta años. Que ante una situación así sean incapaces de hacer un gran pacto político, al menos en sanidad y economía, realmente es sorprendente. En el fondo, a muchos la pandemia les importa un bledo, así de dramático es, por eso digo que me da mucho más miedo el confrontamiento político y la gestión política que el propio virus, porque el virus poco a poco irá pasando.

¿Existe el riesgo de un segundo confinamiento?

–Lo que se está haciendo es evitar ese confinamiento más estricto con confinamientos perimetrales. El miedo que me da es que, con esa concept de salvemos las Navidades, ocurra como en verano, que empiece a bajar un poquito el número de infectados, abramos la mano y, de pronto, en enero o febrero tengamos otro pico.

Asistimos a constantes anuncios de eficacia de vacunas. ¿Si hay se crean muchas expectativas, se podría generar escepticismo?

–Sí, existe ese temor. Podemos tener una disaster de confianza en las vacunas en basic por un problema de comunicación, porque se está comunicando mal. Si la impresión que das es que es una batalla bursátil, a ver quién tiene la vacuna mejor y cuanto antes para ganar muchísimo dinero, eso crea mucha desconfianza. Una vacuna con el 90 % de eficacia es una pasada, no se esperaba que las primeras tuviesen esa eficacia, pero lo que la gente tiene que saber es que quien autoriza las vacunas son las agencias reguladoras, el foco no hay que ponerlo en lo que cube la empresa en una nota de prensa. Hay que saber comunicar los datos y explicarlos en su contexto, entiendo que es muy difícil combinar todo, pero nos jugamos la confianza de la gente en las vacunas y nos puede salir el tiro por la culata.



Source link

admin

admin

Next Post
Radio Habana Cuba | Trabajadores de la salud chilenos realizan huelga

Radio Habana Cuba | Trabajadores de la salud chilenos realizan huelga

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

¿Quién era Magda Rodríguez, productora que falleció?

¿Quién era Magda Rodríguez, productora que falleció?

6 months ago
VW Navarra y Mutua Navarra, contra la salud pública

VW Navarra y Mutua Navarra, contra la salud pública

7 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    November 2020
    M T W T F S S
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  
    « Oct   Dec »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Tecnología para la agricultura en Emiratos Árabes Unidos
    • ESCÁNDALO La pena de Carlos Salcedo, de Tigres, y la polémica opinión de Cruz Azul | Futbol Picante
    • Lo Vibró – @Don Miguelo X @Bulin 47 Oficial| RadioShow| Mr. Ray- Entretenimiento|
    • Metodologías para elaborar presupuestos y planes de inversión en Finanzas
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados