El segundo análisis intermedio de los datos del estudio clínico de la vacuna rusa Sputnik V mostró una eficacia del 91,4 % al día 28 tras la primera inyección, en tanto que al día 42 después de la primera dosis superó el 95 %, anunció este martes vía Twitter el Centro Gamaleya, a cargo del desarrollo.
Los cálculos preliminares de la eficacia se realizaron a partir de los datos de 18.794 voluntarios y serán publicados en una de las principales revistas científicas internacionales, agregaron. Asimismo, cuando finalice la tercera fase de los ensayos clínicos, se otorgará acceso al informe completo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
BREAKING: Second interim evaluation of scientific trial knowledge confirmed a 91.4% efficacy for the #SputnikV vaccine on day 28 after the primary dose; vaccine efficacy is over 95%
42 days after the primary dose.Learn Extra: https://t.co/qfCZ9FG8WH
— Sputnik V (@sputnikvaccine) November 24, 2020
/Fin Código Embebido/
El comunicado afirma también que por el momento no se detectaron efectos secundarios inesperados entre los voluntarios.
Semanas atrás, los responsables de la vacuna rusa habían informado sobre una eficacia del 92 %, en base a 20 casos confirmados. La próxima publicación se realizará cuando se alcancen 78 infecciones entre los participantes, y el reporte ultimate se hará al concluir la tercera fase.
Anteriormente, la viceprimera ministra rusa, Tatiana Golikova, había afirmado que la vacunación masiva contra el coronavirus en ese país está prevista a partir del año entrante y será voluntaria, según reportó este martes RIA Novosti.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Producción en polvo y precio
Asimismo, el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), organismo que financia el desarrollo de la vacuna, anunció hoy el comienzo de la producción de la Sputnik V en polvo. Esta versión, que consiste en un polvo para preparar una disolución administrada por vía intramuscular, permitirá su almacenamiento a temperaturas entre +2 y +8 grados centígrados y facilitará su exportación, según cita la agencia TASS.
“El RFPI y sus socios iniciaron la producción de la forma liofilizada (en seco) de la vacuna, la cual se almacena a temperaturas de entre +2 y +8 grados centígrados […] Esto permitirá difundir la vacuna en mercados internacionales, así como expandir su uso hacia zonas de difícil acceso, incluyendo regiones con clima tropical”, añadieron.
Al mismo tiempo, el organismo dio a conocer que el costo de una dosis de la vacuna Sputnik V será de menos de 10 dólares para los mercados internacionales, en tanto que para los rusos será gratuita.