Thursday, February 25, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Estas tres iniciativas buscan empoderar a las mujeres en la tecnología

by admin
October 27, 2020
in Tecnología
0
Estas tres iniciativas buscan empoderar a las mujeres en la tecnología
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


“Más allá de hacer programas para invitar a más mujeres a participar en roles técnicos, lo que ahora buscamos es reconocer la labor que hacen y así incentivar que cada vez se atrevan más a entrar en estas áreas. La thought además es visibilizar lo que está pasando en el mundo, y unir esfuerzos con distintas empresas para crecer aún más la participación del talento femenino en las empresas”, indicó a Expansión, Patricia Pomies, Chief Folks and Supply Officer en Globant, quienes tienen el Globant Awards: Lady that construct, un evento que busca reconocer a mujeres en el mundo de la tecnología.

La iniciativa de Globant busca distinguir a mujeres líderes y a promesas del ámbito de la tecnología en todo el mundo, contará con la presencia de jurados reconocidos como Shari Loessberg, profesora del MIT Sloan College of Administration, Linda Rottenberg, co-fundadora y CEO de Endeavor International y The Edge, miembro de U2 y presidente de Endeavor Irlanda. Sin embargo este premio no es la única iniciativa que hay.

Laboratoria es uno de los organismos en México que más empodera y apoya a mujeres en el mundo de la tecnología y con el apoyo de Google y del Banco Interamericano de Desarrollo, lograron una inversión de 1.7 millones de dólares con el fin de impulsar a las personas a desarrollar sus habilidades para que puedan ser parte de la economía digital de la región.

Más de 6,000 mujeres postulan todos los años al bootcamp de Laboratoria en Perú, Colombia, Chile y México, donde ingresa cerca del 10%. Con el objetivo de impactar positivamente al 100% de sus postulantes, Laboratoria, con el apoyo de Google.org, desarrollará una experiencia de aprendizaje orientada al trabajo de hoy que será parte del proceso selectivo al bootcamp.

“Aunque muchas organizaciones que trabajan en educación pueden sentir orgullo por la alta competitividad de sus procesos de selección, el escenario en Laboratoria es distinto. Siempre fue un desafío para nosotros tener que dejar los 90% de las mujeres fuera de nuestro bootcamp y, ahora que Google.org renovó nuestra colaboración, podremos expandir este impacto. Gracias a su generoso aporte de 1 millón de dólares por los próximos tres años, 18.000 mujeres podrán participar de nuevas experiencias de aprendizaje con más conexiones laborales, lo que aumenta sus posibilidades de conseguir un empleo más rápidamente”, afirma Mariana Costa, CEO de Laboratoria.

Una tercera iniciativa que hay en la región es la que impulsa ONU Mujeres, en alianza con el Ministerio de las TIC en Colombia, pues lanzaron el podcast ‘Aquí hablamos todas’, un programa enfocado en conocer perfiles de mujeres que se desempeñen en el mundo de la tecnología y que han roto el techo de cristal en sus empresas.

La duración del programa será desde el 1 de octubre de 2020, hasta abril de 2021 y busca resaltar los logros de las mujeres colombianas en diversos ámbitos como la ciencia, la tecnología, el arte, las matemáticas, el mundo empresarial y la paz.

En términos de puestos de liderazgo, la situación de las mujeres en el sector de la tecnología, representada por las empresas más destacadas en este sector, como son Microsoft, Amazon, Apple, Fb y Google, las mujeres ocupan el 26.5% por ciento de los puestos ejecutivos, de alto nivel y de gestión en las empresas del S&P 500, un porcentaje que muchas empresas de tecnología igualan o superan, pero que todavía está lejos de la paridad, pues la empresa que mejor desempeño ha tenido en este tema es Amazon, con un 42% de su plantilla laboral dividido entre hombres y mujeres, de acuerdo a Statista.

“Las Tesis” convocan al “funeral” de la Constitución chilena





Source link

admin

admin

Next Post
Estados Unidos aprobó el Remdesivir para tratar pacientes con coronavirus

Salud sigue estudiando eficacia del Remdesivir para tratar el coronavirus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

“Virus no hace huelga” recrimina ministra de Salud a médicos

“Virus no hace huelga” recrimina ministra de Salud a médicos

6 months ago

Así fue como una publicación en Twitter logra salvar un negocio hispano en Houston – Univision

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    October 2020
    M T W T F S S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Bacalar, que hacer en la laguna de 7 colores con poco dinero
    • MUJER VS HOMBRE ¿QUIEN ES MEJOR EN EL DEPORTE? / JUKILOP
    • 12 Corazones💕: Especial de La Dulcería | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Finanzas Corporativas – WACC
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados