Thursday, February 25, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Finanzas

Salario mínimo: sindicatos piden incremento de 15% para 2021 – Finanzas Personales – Economía

by admin
October 26, 2020
in Finanzas
0
Salario mínimo: sindicatos piden incremento de 15% para 2021 – Finanzas Personales – Economía
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter



Luego del fuerte impacto de la pandemia del coronavirus en el bolsillo y en el ingreso de miles de hogares y que según entidades como Fedesarrollo podría llevar la pobreza monetaria a niveles de 49 por ciento al cierre del año, las centrales obreras del país se alistan para llegar a la negociación del salario mínimo con una aspiración mayor que la de todos los años.
 
Le puede interesar:   ¿Cuánto es el salario mínimo más alto del mundo y para qué alcanza?

Según Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), no habrá reactivación si no se les mete dinero en los bolsillos a los colombianos para estimular el consumo y el gasto público, para mover la dinámica de la producción interna.

“El incremento debe ser muy superior al de años anteriores así el Gobierno deba asumir una parte. Si no se asume este criterio, muy difícilmente se sorteará la calamitosa situación económica”, indicó el dirigente sindical.

En este sentido, Orjuela indicó que si bien las cifras para ir a la negociación con los empresarios aún no están definidas, teniendo en cuenta que en tiempos normales llegan a la mesa con niveles entre el 10 y el 12 por ciento, esta vez podrían llegar con peticiones hasta por encima del 15 por ciento.

También le recomendamos:   Plan para que 9 millones accedan a seguridad social

Esto quiere decir que las centrales obreras podrían llegar a la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales con una propuesta superior en más de siete veces la inflación precise, que según el Dane fue de 1,97 por ciento para el último año terminado en septiembre de 2020.

Orjuela le dijo a EL TIEMPO que “resulta irracional que se pretenda reactivar la economía con reformas que disminuyen el ingreso de los trabajadores”.

En todo caso, un aumento mayor al de este año, en niveles del 8 por ciento subiría el ingreso mínimo de un trabajador en 70.224 pesos, es decir 20.537 pesos más que el aumento recibido en 2020, que fue de 49.687 pesos.

Lo que sí se ve todavía muy distante es que el salario mínimo llegue al millón de pesos, pues para ello habría que hacer un reajuste del 13,9 por ciento, nivel que precisamente está dentro del rango de lo que considera la CUT que debe ser el incremento para 2021.

En todo caso, el ambiente para la concertación de este año inicia con una ambiente pesado durante varios meses, debido a que la centrales obreras se retiraron de las discusiones que se adelantan en la Misión de Empleo, a instancias de la Comisión de Concertación.

Esto debido a su desacuerdo con el decreto que reglamentó el piso mínimo de protección social, con el que los empleadores deben asumir un mayor aporte a seguridad social por los trabajadores que ganan menos que el salario mínimo y son contratados por tiempos parciales o que trabajan por prestación de servicios.

Encuentre también en Economía:

Así puede participar de la Feria virtual de Vivienda del FNA

Rebrotes de covid-19 en Europa golpean precios del petróleo y de dólar

El simple error matemático que puede llevar a la bancarrota

ECONOMÍA Y NEGOCIOS – EL TIEMPO



Source link

admin

admin

Next Post
Actores muy famosos que empezaron en telenovelas

Actores muy famosos que empezaron en telenovelas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Cómo alimentarse sanamente en tiempos de pandemia – Salud

Cómo alimentarse sanamente en tiempos de pandemia – Salud

6 months ago
La Fábrica de Armas o un viaje “a los tiempos de la posguerra”

La Fábrica de Armas o un viaje “a los tiempos de la posguerra”

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    October 2020
    M T W T F S S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Bacalar, que hacer en la laguna de 7 colores con poco dinero
    • MUJER VS HOMBRE ¿QUIEN ES MEJOR EN EL DEPORTE? / JUKILOP
    • 12 Corazones💕: Especial de La Dulcería | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Finanzas Corporativas – WACC
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados