El Gobierno paraguayo reconoció este lunes la necesidad de invertir en tecnología y radares tras la histórica incautación de cocaína de la semana pasada, cerca de 3.000 kilos de esa droga que habrían ingresado a Paraguay por vía aérea desde Bolivia o Colombia, y que tenían como destino Israel.
Al respecto, el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, dijo a los medios que no tiene sentido contar con “información de ingresos furtivos si no tenemos capacidad de interceptar los aviones”.