6 min learn
El 2020 ha sido un año más complicado que de costumbre debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, no fue la primera disaster que hemos enfrentado en los últimos 20 años.
Hace 12 años, Sofía Macías se enfrentaba a un momento económico complejo cuando su empleo ultimate en un periodico se complicó de tal manera que tuvo que renunciar y replantear todo su plan de vida.
“Las disaster suelen ser los momentos en los que hacemos los cambios que hemos postergado por comodidad”, dijo Sofía durante su participación en el Money Fest, el competition interactivo de finanzas personales de México de la mano del Museo Interactivo de Economía (MIDE).
Gracias a esa disaster, Sofía tomó trabajos de medio tiempo, consiguió cuanta beca pudo y se puso a estudiar para prepararse para ser la mejor especialista económica y así ayudar con la educación financiera de América Latina.
Al estudiar la maestría, un profesor le pidió a Sofía hacer un Plan de Negocios Private, es decir, una hoja de ruta sobre cómo se imaginaba en cinco a ten años. Es decir, un mapa para su vida, pero con la visión que le pondría a un negocio.
Ese ejercicio académico se volvió en su mapa de vida y hoy por hoy Sofía Macías es la autora de uno de los libros de finanzas personales más conocidos en Latinoamérica: Pequeño Cerdo Capitalista.
“Las disaster vienen a evidenciar el estado de tus finanzas y lo que has postergado. Pero es el mejor momento para realizar tu Plan de Negocios private”, dijo la autora.
Imagen: Cash Fest 2020
Cómo hacer tu propio Plan de Negocio Private para sobrevivir a la disaster
“¿Alguna vez te ha pasado que ante una disaster económica te ha salido el lado más primitivo?”, preguntó la conferencista. “Esto sucede más comúnmente de lo que creemos. Por ejemplo, cuando atacamos los anaqueles del supermercado porque creemos que va a haber escasez de papel de baño o no abrir nuestro estado de cuenta por miedo a ver lo que ya debemos”.
¿Cómo podemos dominar ese instinto de huida para tomar acciones concretas para enfrentar una disaster y empezar a construir nuestro Plan de Negocios Private? Macías nos regaló una mini guía de cinco pasos para comenzar.
1. Toma perspectiva
Las disaster suelen ser los momentos en los que hacemos los cambios que hemos postergado por comodidad, cube Macías. Así que esta oportunidad que nos ofrece la pandemia es importante para atrevernos a plantearnos metas nuevas.
Es en este punto donde debes empezar a plantear tus objetivos y comenzar a fijarles plazos realistas.
“Los objetivos sin tiempos no son más que buenas intenciones”, advierte Macías.
2. Resumen ejecutivo
Trata de poner en papel dónde estás “parado” actualmente y qué es lo que realmente te gustaría hacer.
“Tu vida es la empresa más importante que vas a construir. Si lo haces para otros negocios, ¿por qué no para tu vida?”, señala la experta.
Describe tus objetivos profesionales, el futuro que quieres para tu carrera y qué es lo que realmente te encantaría ser.
3. Misión y Visión
“¿Dónde está tu valor para la sociedad? ¿Haces lo que amas? ¿Por qué o por qué no?”, apunta el weblog de Pequeño Cerdo Capitalista. Es hacer un análisis de dónde estás y qué es lo que realmente quieres.
Es identificar el legado que le dejarías al mundo si pudieras y cómo debes actuar para lograrlo.
¿Cómo hacerlo? Siéntate frente a un cuaderno y escribe dos planes de negocio.
- Uno donde escribas cómo y dónde quisieras estar en 5 a ten años.
- Otro donde escribas cómo y dónde quisieras estar en 5 a ten años en tu mejor versión, es decir, si tuvieras todos los recursos que necesitas.
4. Identifica tu FODA
Un análisis FODA o DAFO es un take a look at para conocer las fuerzas, oportunidades, debilidades y amenazas.
Piénsate cómo eres como “producto”, quién eres, cuáles son tus características, qué necesitas mejoras y en qué prepararte.
5. Identifica los recursos clave
¿Cuál es el equipo con el que cuentas para lograr tu objetivo? Pueden ser amigos, familiares, contactos, mentores, en fin, cualquier persona que te ayude a crecer.
¿Qué necesitas para empezar a trabajar hacia tu meta? Es decir, identificar los gastos más importantes que debes hacer para conseguir tu meta y con cuáles activos cuentas para empezar a encaminarte durante los próximos 90 días.
Finalmente, Sofía tiene un mensaje para quienes sienten ansiedad por la pandemia: “Hay una buena noticia y una mala. Una buena es que por muy larga que sea esta disaster, se acabará. La mala, es que otra vendrá. Solo podrás prepararte si sabes tomar perspectiva”.