Thursday, February 25, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Los riesgos de ceder tu rostro a la tecnologa

by admin
October 5, 2020
in Tecnología
0
Los riesgos de ceder tu rostro a la tecnologa
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El auge del reconocimiento facial aumenta el peligro

La cada vez más extensa tecnología de reconocimiento facial, que permite identificar personas fotografiando sus rostros y cotejándolos con extensas bases de datos, comporta el riesgo de ceder sin saberlo los datos biométricos a cualquier empresa, según alertan los expertos. La tecnología de reconocimiento facial, que en Europa cuenta con las leyes más proteccionistas del mundo, no es nueva ya que en 2011 el sistema operativo Android ya la usaba –sin mucho éxito en aquel momento– para desbloquear el teléfono móvil, y una década más tarde está presente en un gran número de aplicaciones.

Esta tecnología puede encontrarse, a día de hoy, en los sistemas de protección de aeropuertos, en las UCI de hospitales para prevenir del momento en el que el paciente va a despertarse o en los escaparates de las tiendas, para llevar la cuenta de las veces que un cliente pasa por delante y se detiene a ver los productos. La evolución en el reconocimiento facial pasa, en los últimos años, por la combinación con otras tecnologías como el análisis de voz y movimiento; de este modo, los dispositivos pueden identificar el estado de ánimo del usuario, su reacción a un estímulo o el nivel de dolor analizando el tono de voz, la expresión facial o la gesticulación. “Algunas empresas están introduciendo estos mecanismos en la selección de private, identificando perfiles profesionales en función de sus movimientos y expresividad”, advierte el profesor de Informática, Multimedia y Telecomunicación de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Xavier Baró. Para obtener la información biométrica, los sensores calculan la información del rostro en tres dimensiones o bien lo hacen mediante la extracción de la luz. “Prácticamente todos los dispositivos que hay en el mercado pueden hacerlo”, afirma Baró, para quien el problema radica en “qué se hace con esos datos”.

La aplicación de almacenamiento de fotografías Picasa fue una de las primeras en introducir el reconocimiento facial y permitía asociar nombres a las caras que aparecían en las imágenes, algo que se expandió rápidamente en la mayoría de redes sociales. La widespread purple social Fb propiedad de Mark Zuckerberg, acusada de recoger y almacenar ilegalmente datos biométricos de millones de usuarios sin su consentimiento, acordó recientemente pagar 550 millones de euros a usuarios que denunciaron a la empresa por esta práctica. Para el profesor de Derecho de la UOC y abogado de Croma Authorized, Sergio de Juan-Creix, España cuenta con “una ley muy proteccionista en la materia”, hasta el punto que la aprobación de esta ley marco de ámbito europeo estuvo negociándose durante 7 años. Sin embargo, el problema viene “cuando se usan aplicaciones de dudoso origen”, declara De Juan-Creix. Al mismo tiempo que un usuario utiliza un filtro o aplicación, para verse con unos años de más por ejemplo, está regalando la imagen a la base de datos de esa empresa, que en caso que no esté domiciliada en la Unión Europea “no se puede garantizar que esté cumpliendo la normativa de protección de datos”, alerta el jurista.

Estas brechas legales sirven para incrementar la información disponible en las bases de datos, que serán más efectivas en la identificación en función de la cantidad de imágenes que puedan cotejar. Estos sistemas son capaces de aprender, “funcionan mediante el deep studying o aprendizaje profundo”, detalla Baró, que aclara son “algoritmos complejos que imitan el funcionamiento básico de las neuronas”. Uno de los problemas –según Baró– es que estas bases de datos tienen un importante sesgo: “Reconocen mejor a la población blanca que a la negra o asiática, y mejor a los hombres que a las mujeres” porque hay más hombres caucásicos que mujeres afrodescendientes con perfiles en las redes sociales, de donde provienen la mayoría de las imágenes.

Legalidad española La Agencia Española de Protección de Datos recuerda que la utilización de técnicas de reconocimiento facial por parte de las empresas que prestan servicios de seguridad privada está, “en principio”, prohibida por la legislación española. Esas técnicas implican el tratamiento de los datos biométricos de una persona, unos datos que según el Reglamento Basic de Protección de Datos están dentro de las categorías “especiales” porque permiten identificar de una manera “unívoca” a una persona.

España cuenta con una “ley muy proteccionista en esta materia”. La ley marco de ámbito europeo estuvo negociándose siete años

Se están introduciendo estos mecanismos en la selección de private, identificando perfiles profesionales en función de su expresividad



Source link

admin

admin

Next Post
Cuidar la salud mental, un reto global

Cuidar la salud mental, un reto global

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Toledo – Salud (Video Oficial) 2020

Toledo – Salud (Video Oficial) 2020

4 weeks ago
La serie del momento, The Boys, llega a los deportes electrónicos de la mano de Furious Gaming – infobae

La serie del momento, The Boys, llega a los deportes electrónicos de la mano de Furious Gaming – infobae

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    October 2020
    M T W T F S S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Las 16 FRANQUICIAS más baratas para iniciar tu NEGOCIO
    • Dúo explosivo: Cinthia Fernández y Amalia Granata juntas en la política
    • Recomendaciones salud emocional.
    • Cómo elegir iluminación con tecnología led
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados