Monday, March 1, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Finanzas

Apuntes de una Cuarentena: La Bolsa Descentralizada de Valores

by admin
October 5, 2020
in Finanzas
0
Apuntes de una Cuarentena: La Bolsa Descentralizada de Valores
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Luis-Gerardo-Garcia-Portrait-1Luis Gerardo García.- El 28 de septiembre pasado, la Superintendencia Nacional de Valores sorprendió a gran parte del mercado bursátil al autorizar para operar a la Bolsa Descentralizada de Valores (BDVE). Según esta providencia emitida por el órgano regulador, la BDVE está autorizada, por los próximos 90 días, a negociar valores bursátiles en mercados primarios y secundarios; tras ese plazo, la Sunaval revisará el funcionamiento de la BDVE y decidirá si confirma o revoca la autorización de funcionamiento.

Para los que tenemos algo de tiempo en esto, el anuncio de esta nueva Bolsa de Valores evoca tiempos pretéritos donde funcionaban la Bolsa de Valores de Maracaibo y la Bolsa Electrónica de Valores de Venezuela, esta última tristemente recordada, no por su plataforma tecnológica de avanzada, sino por haber sido sitio de polémicas transacciones en los años 90. Pero este caso de la BDVE es distinto.

Para empezar, si bien se llama “Bolsa de Valores”, no debe ser vista como tal en el sentido tradicional de la palabra, con corredores, pizarra electrónica y esas cosas. Por el contrario, la BDVE es más un mercado electrónico (market) donde se negocian títulos valores, y que está fundamentada en tecnología blockchain (entendemos que en Ethereum), por lo que en teoría se dispensa de un ente custodio y la liquidación de los valores se apalanca en la seguridad de un criptoactivo.

En nuestro último artículo hablábamos la necesidad de contar con una plataforma de negociación de activos financieros orientada a masificar el Mercado de Valores. En este sentido, la BDVE pudiera ser pionera en llenar ese vacío y brindar al inversionista minoritario venezolano una puerta de entrada al mundo de la inversión, apalancada en la penetración de tecnología de criptoactivos en el país. No en vano Venezuela es un país líder en la adopción de estas tecnologías, y el Gobierno Nacional ha jugado un papel de suma importancia en ello.

Con todo lo loable que este nuevo esfuerzo trae, hay dos factores de suma importancia que tienen que ser atacados efectivamente si se quiere que la BDVE sea una historia de éxito. Para empezar, nos quedan claras las políticas de cumplimiento normativo (compliance) a implementar para prevenir la legitimación de capitales. Este tema es muy importante porque el mercado, al igual que la mujer del César, debe ser y parecer casto. Esto no es un escollo insalvable, y debe ser cuestión de tiempo para que estos sistemas estén en pie, si es que no lo están ya.

Pero tanto o más importante que lo anterior es la necesidad imperiosa de incrementar el número de emisores y la liquidez de los títulos. Es important que la BDVE dedique un gran esfuerzo a aumentar el número de empresas con valores listados, y en implantar esquemas que faciliten la negociación y que garanticen al inversionista una liquidez mínima para la compraventa de valores. La otra opción es pelear por el universo existente de emisores, lo que equivale a buscar un pedazo más grande de la torta en vez de hacer crecer la torta; esta estrategia es muy riesgosa y, si nos presionan un poco, destinada al fracaso.

Orientarse en incluir más y mejores emisores va a apuntalar a la BDVE como una elección válida y beneficiará al Mercado de Valores venezolano al convertirlo en una opción viable de financiamiento sustentable. La alternativa es terminar en el libro de los recuerdos como una de esas bolsas de los años noventa.

 

@VzlanaF

 





Source link

admin

admin

Next Post
Incertidumbre para “Checo” | El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento

Incertidumbre para "Checo" | El Informador :: Noticias de Jalisco, México, Deportes & Entretenimiento

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Fauna critica la representación de la violencia en el entretenimiento

Fauna critica la representación de la violencia en el entretenimiento

4 months ago
Un país que no es negocio. Las 20 empresas que están desinvirtiendo en la Argentina

Un país que no es negocio. Las 20 empresas que están desinvirtiendo en la Argentina

4 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    October 2020
    M T W T F S S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • APRENDÉ A MANEJAR TUS FINANZAS PERSONALES – Plantilla Excel de REGALO!
    • El negocio del reciclaje Pet, desde la recolección hasta un nuevo envase plástico.
    • ¿Cómo pinta la política colombiana en el 2021?
    • ÚLTIMA HORA! TRISTE NOTICIA! MIGUEL BOSÉ PREOCUPA por su ESTADO de SALUD HOY! PIDEN ORACIONES 2021
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados