Monday, March 8, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Noticias internacionales

Chile: cientos protestan contra Carabineros por adolescente herido | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW

by admin
October 4, 2020
in Noticias internacionales
0
Chile: cientos protestan contra Carabineros por adolescente herido | Las noticias y análisis más importantes en América Latina | DW
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Centenares de personas volvieron a salir a las calles de la capital chilena este sábado (03.10.2020) para protestar un día después de que un carabinero (Policía militarizada) lanzara presuntamente a un adolescente a un río durante otra manifestación, episodio que ha generado gran revuelo en el país y se ha ganado críticas de organismos internacionales.

Empuñando carteles que afirmaban “No se cayó, lo lanzaron”, quienes protestaron se reunieron en la capitalina Plaza Italia -rebautizada popularmente como Plaza Dignidad– que volvió a ser el punto de encuentro del descontento ciudadano con una marcha cargada de manifestaciones contra la violencia policial.

Unas imágenes registradas por un canal de televisión -que muestran como un adolescente, de 16 años, cae al canal de un río tras ser arrojado por la baranda de un puente a manos, presuntamente, de un policía durante una marcha el viernes- prendieron la mecha y congregaron esta nueva protesta.

Foto de policías chilenos durante protesta en puente de Santiago

Horas antes, la Fiscalía chilena anunció la detención preventiva del agente policial, identificado gracias a las grabaciones, que fue suspendido de su cargo tras abrirse un sumario administrativo y que será formalizado este 4 de octubre.

Foto de adolescente lesionado en el río Mapocho, durante protesta en Chile

El incidente reavivó las críticas de diversos organismos internacionales como Human Rights Watch (HRW) o Amnistía Internacional (AI) que, tras el estallido social de octubre de 2019, denunciaron un uso excesivo de la fuerza y graves violaciones a los derechos humanos por parte de la policía.

“Las graves denuncias e imágenes de ayer reafirman la necesidad de avanzar de forma decidida en las reformas integrales a Carabineros que propusimos en noviembre 2019”, señaló el director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Manuel Vivanco, en su cuenta de Twitter.

Por su parte, AI expuso que “esto es un ejemplo más del uso excesivo de la fuerza que resulta ya una práctica normalizada por parte de Carabineros, y que desde Amnistía Internacional hemos denunciado por más de una década y con especial énfasis tras el estallido social”.

Durante la protesta, resguardada por un fuerte contingente de Carabineros que trataron de dispersar el encuentro con los habituales carros lanza-aguas y con botes de gasoline lacrimógeno, se llevaron a cabo al menos veinte detenciones.

ama (efe, cooperativa, Bíobio)

  • Protestas en el Metro de Santiago.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Todo partió con la evasión

    Las manifestaciones contra el alza en el precio del boleto del Metro comenzaron el 14 de octubre y fueron convocadas por secundarios, que se coordinaron a través de las redes sociales. Cuando los entrevistaban, decían hacerlo por sus padres, que ya gastan mucho dinero en transporte. El llamado period a evadir el pago saltando las barreras en las estaciones del ferrocarril urbano de Santiago.

  • Protestas en Chile.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Vandalismo y enfrentamientos

    La manifestación, originalmente pacífica, fue reprimida por la policía militarizada chilena, lo que generó malestar entre los jóvenes. La consigna “basta de abusos”, sin embargo, comenzó a permear otras capas sociales en un país donde la desigualdad no ha podido ser eficientemente combatida en los últimos años. Comenzaron, así, los primeros enfrentamientos con la policía.

  • Desmanes generalizados en Chile.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    El caos se extiende

    Las protestas se extendieron rápidamente por todo Santiago, y al comienzo tímidamente en otras regiones del país. También empezaron los saqueos a supermercados y la destrucción de bienes públicos y privados. Al mismo tiempo, la ciudadanía siguió expresando su malestar por el alto costo de la vida, bajos salarios, pensiones miserables y otros problemas a través de ensordecedores cacerolazos.

  • Metro incendiado en Santiago.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    La destrucción del Metro

    Quizás las escenas más desoladoras para los santiaguinos, siempre orgullosos de su Metro, fueron las que mostraban la destrucción de casi un centenar de estaciones del tren urbano, las que fueron incendiadas y vandalizadas por hordas. Algunos ataques parecieron coordinados. A estas alturas, las fuerzas de seguridad se vieron superadas por la acción de inadaptados.

  • default

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Militares a la calle

    El viernes 18 de octubre, el presidente Sebastián Piñera decretó el estado de excepción y ordenó que las Fuerzas Armadas salieran a las calles para ayudar a restaurar el orden. Pronto los militares, ya a cargo de la seguridad, decretaron toque de queda en la capital y otras ciudades, pues las protestas, pero también los saqueos, se habían extendido a todo el país.

  • Caos en el aeropuerto de Santiago.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Toque de queda y problemas

    El toque de queda, una medida constitucional que no se utilizaba desde la dictadura de Augusto Pinochet, generó una serie de dificultades. El aeropuerto de Santiago se vio totalmente colapsado debido a que se suspendieron vuelos porque las tripulaciones no pudieron llegar a trabajar y muchos turistas quedaron varados en el terminal aéreo, sin recibir información ni tener acceso a alimentación.

  • Protestas en Valparaíso.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Medida ineficaz

    A pesar del toque de queda y de la cada vez más dura represión, las protestas siguieron su curso, incluso una vez que imperaba la prohibición de salir de los hogares. Las fuerzas de seguridad seguían viendo con impotencia los saqueos, incendios de centros comerciales y siendo muchas veces desbordados por las masivas manifestaciones pacíficas, en las que -de todas formas- actuaban con dureza.

  • default

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Numerosas denuncias de abusos

    Los desmanes y la represión han dejando una veintena de muertos, casi 200 heridos a bala, más de 5.000 detenidos y daños, solo en el Metro, que superan los 300 millones de dólares. El Instituto de Derechos Humanos denunció que al menos cinco de las muertes fueron obra de la acción desmedida de las fuerzas de seguridad, y en un caso un militar fue detenido por haber disparado contra un ciudadano.

  • Sebastián Piñera.

    Chile: la semana en que se desató la furia

    Un paquete de medidas

    El martes 22 de octubre en la noche, el presidente Piñera presentó un paquete de medidas con las que pretende calmar la furia ciudadana. Entre ellas está un aumento de la pensión básica y del salario mínimo, la reducción del sueldo de los parlamentarios y la creación de un seguro de salud para enfermedades catastróficas. El paquete surgió tras una reunión con partidos de gobierno y oposición.

    Autor: Diego Zúñiga






Source link

admin

admin

Next Post
En Familia | 4 claves para mantener limpio tu negocio

En Familia | 4 claves para mantener limpio tu negocio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Municipio de Querétaro, segundo con finanzas más transparentes del país

Municipio de Querétaro, segundo con finanzas más transparentes del país

5 months ago
Realizaron un homenaje a personal de la salud que dio su vida en la pandemia – Ministerio de Salud Pública de Tucumán

Realizaron un homenaje a personal de la salud que dio su vida en la pandemia – Ministerio de Salud Pública de Tucumán

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    October 2020
    M T W T F S S
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Sep   Nov »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Nueva carrera – Finanzas
    • Achaca AMLO apagón a 'negocio del gas'
    • La política a trompadas: las más increíbles peleas parlamentarias
    • MINISTERIO DE SALUD SE MOSTRÓ A FAVOR DE AMPLIAR LA CUARENTENA PÒR LA SEGUNDA OLA DE C0VID
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados