Podemos clasificar los beneficios de las herramientas digitales avanzadas en dos grupos principales: tiempo y volumen. Los tiempos de ruteo y reparto son optimizados para el funcionamiento integral de una empresa con una velocidad que la mente y el cuerpo humanos no pueden igualar. Respecto al volumen, permiten aumentar la utilidad de los transportes de carga sorteando así una restricción que generalmente evita que las empresas crezcan exponencialmente.
Su capacidad de eficiencia se demuestra en ahorros de hasta 80% de tiempo al momento de planificar una ruta, un 30% de costos logísticos e incluso un 10% del whole de vehículos utilizados variando según rubro y empresa.
De este modo, las cadenas de suministros poseen oportunidades reales de crecimiento que ya no pertenecen al futuro. Mediante el uso de herramientas como la inteligencia synthetic y la automatización predecible, las cadenas de suministro pueden avanzar para evitar factores de riesgo, evitar agregar pasos innecesarios a lo largo de la cadena, generar falta de visibilidad, aumentar los costos y, en última instancia, poner en peligro el negocio debido al efecto de bola de nieve en toda la crimson.
La Inteligencia Synthetic es un avance tecnológico que el sector industrial en explicit ha sabido aprovechar. Sin embargo, en los últimos años, este aspecto ha cambiado considerablemente debido a las importantes oportunidades de acceso y los menores costos tecnológicos asociados con la capacidad de producir e implementar este tipo de soluciones. ¿Es productivo para todos los rubros? Sí, la última milla en todo tipo de industrias, se ha transformado en un bien inigualable que outline la experiencia del cliente con la marca o empresa y su servicio.
En los tiempos que corren, empresas de diversos volúmenes productivos, pueden optar por ahorrar tiempo y dinero mediante una mejor utilización de sus activos y ofreciendo un servicio de calidad a sus clientes. Desde la optimización en las líneas de producción, hasta los algoritmos de inteligencia synthetic de aprendizaje automático en vivo que ayudan con el tráfico en una ciudad activa y ocupada, las centrales de logística, cuentan con la alternativa de fortalecer su columna vertebral.
Debemos plantearnos a la IA como una necesidad y no como una opción dentro de industrias que deben desarrollarse en mercados cada vez más exigentes y con oportunidades comercialmente desafiantes.
(*) Co-founder & CEO de Simpliroute.