Así como los humanos debemos cuidar de nuestra piel, las mascotas también necesitan de una atención adecuada para la suya. Al ser el órgano más grande (la piel), no es de menor importancia tener en cuenta algunos consejos para la prevención de patologías o enfermedades.
El baño en las mascotas
Una de las preguntas frecuentes que pueden realizarse los dueños de mascotas es si es posible utilizar el mismo champú de uso private para los animalitos. El veterinario Pablo Triviño sostiene con énfasis que no se debe usar el mismo producto. Explica que, por ejemplo, el pH de los canes es de 5.5 y el de los humanos 7, esto quiere decir que al usar un champú para personas en el animal, esto afectaría su dermis, ya que resultaría muy ácido para ellos.
Picor, alergias cutáneas, descamación, caída de pelo, hongos, sequedad, pérdida de brillo en el pelo son algunos de los problemas que pueden presentar las mascotas por esta mala práctica.
Una vez al mes es la cantidad adecuada de baño para las mascotas, debido a que “tienen una grasa en la superficie de su piel que les sirve de aislante y les protege. Si los baños son muy frecuentes, este manto desaparece, exponiéndolos a las agresiones externas”, cube Triviño.
Por su parte, Romina Miraglia, entrenadora de caninos, sostiene que ella no es de la thought de bañarlos cada quince días o cada mes, más bien considera que hay que hacerlo cuando se crea necesario. “Por ahí hay situaciones que se prestan para bañarlo seguido porque estuvo en la playa, o en mi caso, en la hacienda y se ensuciaron”. Si es un perro de casa, que sale a caminar y regresa al hogar, Miraglia sí considera que el tiempo entre baño y baño se puede aplazar.
Alimentación para una piel saludable
“Una alimentación rica en ácidos grasos (Omega 3 y 6) con balanceados hipoalergénicos y una higiene adecuada del perro favorecen al cuidado de su piel y pelaje”, menciona el veterinario Triviño.
Miraglia desde su experiencia trabajando con caninos y siendo dueña de unos también cuenta que ella opta por buscar en el alimento de sus mascotas el omega 3 y que sean libres de granos, ya que su metabolismo no se encuentra diseñado para digerir esta clase de comida.
Uno de los secretos que aplica la entrenadora es poner una cucharadita de aceite de coco en las comidas de sus perros como ayuda para que su piel y pelaje se encuentren saludables.
Vitaminas y suplementos
La veterinaria Verónica Rodríguez concuerda con la importancia del omega 3 y sugiere otros componentes también: “Las vitaminas ideales para mantener el pelo y piel son la E, colágeno, vitamina A, óxido de zinc, y sobre omega 3 existen algunas marcas, lo importante es administrarlas de acuerdo al peso y necesidad del ejemplar sea canino o felino”.
Tener en cuenta este último dato (el peso del animal) es muy importante al momento de suministrar la dosis.
Las vitaminas se pueden administrar desde que son cachorros (a partir del primer mes). Esto también dependerá de la necesidad del animal, cube Rodríguez, sin embargo, en su primer año de vida necesitará vitaminas A, B, C, D, E, calcio, colágeno. La especialista también indica que es necesario que el médico veterinario realice los ajustes pertinentes a medida que el cachorro crece.
Al llegar a la edad adulta se tienen que hacer los cambios según las necesidades que se vayan presentando. (I)