Saturday, February 27, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Salud

Reforma no, refundación sí de los servicios de salud

by admin
September 30, 2020
in Salud
0
Reforma no, refundación sí de los servicios de salud
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


En nuestras territorialidades latinoamericanas transitan diversas epidemias dentro de lo que se conoce como pandemia international. Dentro de este marco, los sistemas de salud son una de las tantas encrucijadas. Ante esta realidad, nuestro deber es no olvidar cómo interactúa esta situación junto con otras situaciones de desigualdad y preguntarnos si es posible una teoría crítica en salud desde una perspectiva latinoamericana.

Nuestro contexto pandémico ha demostrado la preminencia de la expresión de la ciencia biomédica en las políticas públicas de los gobiernos y la manera cómo estos responden en términos de capacidad, preparación e intervención sociosanitaria. Este saber biomédico, que tiene capacidad para el tratamiento particular person, asistencial y curativo en un establecimiento de salud, se ofreció como pertinente para producir conocimientos sobre la salud y calidad de vida y así responder a epidemias y emergencias.

Sin embargo, es necesario reflexionar acerca de la posibilidad de construir saberes sobre la salud y la vida para responder a la generación y producción de procesos protectores en la sociedad. La salud colectiva plantea que los procesos de salud y enfermedad son procesos sociales históricamente determinados por las formas en que una persona vive, se enferma y muere. Entonces, ¿cómo recuperar esta perspectiva de salud colectiva? Yendo al encuentro de la ciencia crítica en salud.

La vacuna está siendo gobernada, como cube Maetthew Bishop, por el filantrocapitalismo. Esto nos indica que en toda causa de solidaridad también hay espacios para la maximización de capital y, por supuesto, de ganancia. No hay que perder de vista que casi el 50% del mercado international industrial farmacéutico se concentra en menos de veinte multinacionales de la Large Pharma, dentro de las cuales dos se encuentran en competencia por la vacuna contra la COVID-19. La vacuna tiene que ser un bien público international para la garantía de su acceso.

Los sistemas de salud podrían ser grandes dispositivos exitosos para enfrentar, reducir y transformar las condiciones sociales de vida. Los sistemas de salud pueden jugar un papel clave en la ciudadanización, en la igualación de derechos y la materialidad de la vida. Latinoamérica tendrá la oportunidad de seguir trabajando en el registro que nos han planteado los organismos internacionales y, parte de toda la dinámica de diseños de políticas públicas en la región, que es esta concept de la reforma a los sistemas de salud, lo cual es un error. Por ello, es preferible eliminar la palabra reforma ya que todo el reformismo de la salud hasta ahora ha sido un reformismo funcionalizado, obsoleto, que responde a una agenda sanitaria del complejo político liberal y desarrollista en la región. Nos encontramos en una etapa en la que se necesita una refundación de los sistemas de salud conociendo las especificidades latinoamericanas y refundando los bienes públicos, colectivos y comunes para que promuevan salud en los territorios, las comunidades, los barrios y, por otra parte, para que produzcan salud de forma intercultural con perspectiva de género.

NOTA: “Ni GRUPORPP ni sus directores, representantes o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma”.



Source link

admin

admin

Next Post
Una nueva escenificación de la unidad política frente al ferrocarril

Una nueva escenificación de la unidad política frente al ferrocarril

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Paraguay registró una inflación de 0,5% en agosto 2020

Inflación de Paraguay en septiembre del 2020 fue 0,3%

5 months ago
Paterna es pionera en implantar la tecnología “Soocial Distance” como medida anti-COVID-19

Paterna es pionera en implantar la tecnología “Soocial Distance” como medida anti-COVID-19

4 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • ESTA TECNOLOGÍA CASI ME REVIVE!! Episodio 2
    • Viaja desde tu casa con Viaj.andoconcharly
    • 10 Hermosos Momentos de Respeto en los Deportes
    • 12 Corazones💕: Especial de Enfermeras y Doctores | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados