Thursday, February 25, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Política

Límites de la política monetaria | Tendencias

by admin
September 30, 2020
in Política
0
Límites de la política monetaria | Tendencias
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Lo que se trata de abordar aquí es una caracterización de la política monetaria y los límites que la misma presenta, en el escenario precise. Se toma como base una decisión de mediados de septiembre de 2020, muy recientemente, cuando el Comité de Operaciones de Mercado Abierto de la Federal Reserve, dejó las tasas de interés para los mercados de Estados Unidos, en niveles muy cercanos a cero.

(Deuda externa colombiana: peso de 50% del Producto Interno Bruto). 

Una aclaración: el Comité de Operaciones de Mercado Abierto actúa como la Junta Directiva de la Federal Reserve, que, a su vez, cumple las funciones de Banco Central en Estados Unidos. Como se sabe, lo que la política monetaria hace en este caso, es propiciar que los créditos se encuentren más accesibles a los inversionistas. Con ello se alienta la inversión en la economía actual -la que se relaciona con bienes, servicios y empleo- y se desalientaría, en términos relativos, la economía especulativa.

(Prioridades de las políticas públicas para superar la crisis del Covid). 

El propósito de dejar las tasas de interés casi en cero trata de estimular las inversiones con destino a la producción de bienes y servicios. Es más, la Reserva Federal hizo un anuncio de mayor alcance: puntualizó que esas tasas, por demás bajas, permanecerán en esa condición “hasta que la inflación llegue a un 2%”. Se parte del principio que un mayor crecimiento conlleva mayor inflación y se subirían las tasas cuando ya la economía entre en una “senda regular”, habiendo superado las condiciones de la precise pandemia.

No obstante, lo que se está haciendo evidente hasta ahora, es que los mercados bursátiles se han recuperado notablemente, luego de la caída significativa de mayo pasado. Lo que está ocurriendo es que, en medio de la incertidumbre de la economía actual, como producto de la pandemia -cuando se tienen que enfrentar dos choques simultáneamente, el de oferta y el de demanda- los capitales buscan refugio en las bolsas de valores.

Es decir que los créditos baratos pueden dirigirse a esos mercados financieros, en lugar de empresas, dado que la dinámica económica no está totalmente recuperada, en explicit el comercio. Se trata de que la distribución, el comercio, es en donde se manifiesta la demanda, que es una fuerza esencial para estimular los procesos productivos.

Con base en lo anterior, en un contexto definido como lo es el precise escenario, se hacen evidentes, los límites de la política monetaria. Bajas tasas de interés no siempre, como es el caso precise, estarían asegurando mayor producción y con ello mayor empleo y competitividad. En la actualidad nos estaríamos ubicando en el caso de la denominada “trampa de liquidez”. En medio de todo, se hace necesario, entre otras medidas, establecer una política fiscal, de estímulo de demanda que se coordine con los esfuerzos monetarios que se están llevando a cabo.

Giovanni E. Reyes
Ph.D. College of Pittsburgh/Harvard
Profesor Titular y Director Académico de Pregrados de Administración de la Universidad del Rosario



Source link

admin

admin

Next Post
La respuesta del Gobierno frente al comunicado de Iván Márquez , Jesús Santrich, Romaña y El Paisa – Gobierno – Política

La respuesta del Gobierno frente al comunicado de Iván Márquez , Jesús Santrich, Romaña y El Paisa - Gobierno - Política

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Analistas en Chile estiman tasa política monetaria 0,5% en diciembre: sondeo Banco Central

Analistas en Chile estiman tasa política monetaria 0,5% en diciembre: sondeo Banco Central

4 months ago
Bolsonaro: “Los medios casi causan un caos social en Brasil”

Bolsonaro: “Los medios casi causan un caos social en Brasil”

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • MUJER VS HOMBRE ¿QUIEN ES MEJOR EN EL DEPORTE? / JUKILOP
    • 12 Corazones💕: Especial de La Dulcería | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Finanzas Corporativas – WACC
    • Las 16 FRANQUICIAS más baratas para iniciar tu NEGOCIO
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados