Friday, March 5, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Negocio

El negocio inmobiliario quedó reducido a la mitad durante el estado de alarma | Economía

by admin
September 29, 2020
in Negocio
0
El negocio inmobiliario quedó reducido a la mitad durante el estado de alarma | Economía
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Varias personas caminan ante un cartel de viviendas en venta en A Mariña (Lugo), el pasado 26 de julio.
Varias personas caminan ante un cartel de viviendas en venta en A Mariña (Lugo), el pasado 26 de julio.Carlos Castro / Europa Press

El estado de alarma lastró la venta de vivienda en España hasta dejar el negocio inmobiliario prácticamente reducido a la mitad. Así lo recoge la estadística de transacciones inmobiliarias del segundo trimestre publicada este martes por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que detalla que entre abril y junio se registraron en España 78.972 operaciones, un 47,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. El desplome todavía fue mayor en el caso de los compradores extranjeros, cuya actividad se redujo en torno al 60%.

Se trata de un batacazo esperado (las cifras mensuales de compraventas que había ido publicando el INE ya apuntaban a ello) pero insólito. Nunca en la serie estadística del Ministerio, que toma como fuente las notarías y arranca en 2006, se habían vendido menos de 80.000 casas en un segundo trimestre, que tradicionalmente es bueno para un mercado smart a los ciclos anuales. Sí se puede encontrar alguna cifra más baja en un periodo diferente, pero para ello hay que viajar como poco al tercer trimestre de 2013, cuando el sector vivía sus horas más bajas a causa de la Gran Recesión.

Todos los segmentos del mercado analizados en la estadística de este martes sufrieron en el periodo, aunque con diferente intensidad. Las 3.538 transacciones de vivienda protegida, por ejemplo, representan una reducción interanual del 39,1%, mientras que la vivienda libre, que es la mayoritaria en el mercado, se contrajo un 47,2%.

Dentro de esta última, el sector que mejor se defendió fue el de las casas a estrenar. Las 9.858 viviendas libres nuevas que se elevaron a escritura pública en el segundo trimestre suponen que ese negocio se contrajo solo una cuarta parte (un 25,3% exactamente) con respecto a 2019. El motivo, seguramente, se encuentra en que muchas de estas casas se compran por adelantado sobre plano y están vinculadas a operaciones ya aprobadas por el banco, por lo que la necesidad de las partes para cerrar la operación es mayor. En un contexto de estado de alarma (que duró del 14 de marzo al 21 de junio y por tanto abarcó casi todo el periodo analizado salvo los últimos nueve días) tanto entidades bancarias, como notarías y registros prestaban servicios esenciales y por tanto priorizaron las operaciones que no se podían posponer.

La segunda mano sufre más

De manera inversa, el mercado que más sufrió fue el de los pisos de segunda mano, una gran parte del cual responde a transacciones entre particulares. La vivienda libre de segunda mano, que representa el grueso principal de las transacciones inmobiliarias, sumó 65.576 compraventas, un 49,8% menos que en el segundo trimestre del año pasado. Por tipología de vivienda, se observó una contracción mayor en las ventas de pisos en bloque (-48,4%) que en las de casas unifamiliares (-44,4%).

De la misma manera, las transacciones en que el comprador period español se redujeron menos (-44,4%) que las de compradores extranjeros residentes (-61,2%) y las de extranjeros no residentes (-60%). Ello provocó que la proporción de compras a manos españolas alcanzase una cuota del 87,6%, cuando en los últimos trimestres si situaba en el entorno del 83%. En términos absolutos, las menos de 10.000 transacciones protagonizadas por extranjeros (9.381 Por residentes y 244 por no residentes) suponen que hay que retroceder más de siete años, hasta el primer trimestre de 2013, para encontrar una cifra más baja.

Por comunidades autónomas, las cifras fueron negativas en todas, aunque nuevamente se aprecian diferencias. Los mayores desplomes corresponden precisamente a tres territorios donde tienen mucho peso tanto las compras de extranjeros como las de segundas residencias: Canarias, Baleares y Comunidad Valenciana. Las compraventas cayeron allí un 59,9%, un 55,5% y un 54,7%, respectivamente. Las dos que mejor resistieron fueron La Rioja (-35,2%) y Asturias (-36,1%).

Información sobre el coronavirus

– Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

– Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

– Descárguese la aplicación de rastreo para España

– Buscador: La nueva normalidad por municipios

– Guía de actuación ante la enfermedad



Source link

admin

admin

Next Post
Economía/Finanzas.- Abanca formaliza la compra de Bankoa

Economía/Finanzas.- Abanca formaliza la compra de Bankoa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Educacin financiera: Espaa aprende economa a golpe de crisis

Educacin financiera: Espaa aprende economa a golpe de crisis

5 months ago
El mendocino Bertranou convocado por Ledesma para el viaje de Los Pumas – Cuyonoticias

El mendocino Bertranou convocado por Ledesma para el viaje de Los Pumas – Cuyonoticias

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • BENEFICIOS DEL TÉ DE MANZANILLA | MANZANILLA PARA LA SALUD
    • La peor TECNOLOGÍA JAPONESA FUTURISTA por 1€
    • viaj a-toa 140 kmh
    • Chivas 1- 0 América | Cuartos de final | Guardianes 2020
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados