Qué significa gestionar nuestras finanzas en el siglo XXI
Cuando comienzas a adentrarte en el mundo de la gestión financiera private todo te parece interesante, y todo te parece muy confuso, porque lo es. Hoy en día existe mucha información sobre «cómo invertir», con multitud de enfoques, desde el buying and selling intradía más batallero a la inversión a largo plazo más descafeinada.
Comienzas a entrar, a leer, a probar… a perder tiempo, hasta que un día te ves con cincuenta pestañas abiertas en tu buscador completamente desnortado.
Yo he pasado por casi todas las etapas, hace unos cuantos años llegó un punto clave en el que me di cuenta de que la inversión es solo una parte de un proceso, que es mucho más amplio.
Lo primero period hacer un buen análisis de la situación financiera private, como en una empresa, con los mismos principios, pero aplicado a uno mismo. Para esto la mejor enseñanza fueron los años de las postcrisis 2008, donde había que tener cierta disciplina y planificación porque existía mucha incertidumbre.
Además de hacer un correcto diagnóstico de nuestro stability de situación y cuenta de resultados, había que establecer mecanismos de ahorro que estuvieran en correlación con nuestra realidad, las magnitudes que fueran, pero había que trazar un plan a largo plazo, automatizado en lo posible, para empezar a poder lanzar números con cierta «certidumbre».
La inversión todavía ni la tocaba. Había que establecer pautas empresariales a una realidad private, diseñar ciertas reglas amoldadas a una praxis private que no se puede cambiar de la noche a la mañana.
Y solo después de esto tenía sentido empezar a plantear la inversión. Con una diferencia; tener muy claro cómo, por qué y para qué.
La configuración de las inversiones debe permitirte hacer crecer tu patrimonio financiero private un poco más rápido que tu capacidad de ahorro anual, que es lineal y dura unos años.
Además de conseguir cierta rentabilidad hay que conseguir que la incertidumbre asociada a esas inversiones esté adaptada a uno mismo.
En este punto existen muchas vías, pero siempre hay que buscar la eficacia, porque hay dos elementos que no se tienen en cuenta y que a largo plazo son cruciales; la energía y el tiempo.
Y aquí es donde se pierde la mayoría.
¿Cómo podemos desarrollar un plan de gestión financiera profesional sin dedicarnos a ello ni perder demasiado tiempo?
¿Qué pasa si establecemos un plan para gente que inicialmente no se va a dedicar a esto pero que luego puede querer seguir evolucionando?
De todas estas reflexiones fue naciendo un programa private de gestión financiera, que debía comenzar respondiendo a todas esas preguntas y establecer objetivos concretos.
Así nació nuestro Programa FIRE, que es el acrónimo de las palabras Monetary Independence / Retire Early , un movimiento estadounidense con una filosofía de vida, que nosotros adaptamos a Monetary Independence /Retire Earlier, porque aquí nadie se va a retirar pronto y hay que adaptarlo a la idiosincrasia y cultura de nuestro país.
La gestión financiera private en el siglo XXI supone adaptar un plan financiero que dure toda una vida, que responda a la incertidumbre de nuestro entorno, y nos permita desarrollar crecimiento private, intelectual y profesional.
A partir de esta cuarta edición José Luis Cárpatos va a formar parte del profesorado del programa, para compartir con nosotros su visión y enfoque sobre la gestión de activos, que conecta muy bien con nuestra filosofía abierta de entender la gestión financiera para cualquier persona que quiera aprender a aplicarla a su caso private.
El programa FIRE aborda las tres facetas que necesitas conocer para poder hacerte cargo de tus finanzas personales: Planificación, Inversión y Seguimiento.
- Planificación, cómo se piensa en tu futuro financiero. Aprenderás a fijar objetivos a corto/medio/largo plazo. Cómo tienes distribuir tus ingresos para poder ahorrar e invertir, y cómo organizarte con tu pareja o tu familia para estar siempre cubiertos.
- Inversión, cómo construir tu patrimonio. Aprenderás cómo invertir desde el sentido común y en base a tu situación private. Cómo construir una cartera private que trabaje por ti de forma constante y sostenida. Qué nuevas oportunidades y herramientas nos brinda la period digital que antes solo estaban al alcance de grandes patrimonios e inversores institucionales.
- Seguimiento, cómo se maneja todo en el día a día: Aprenderás todo lo que necesitas para manejar mes a mes tu cartera sin necesidad de volverte loco ni dedicarle muchísimo tiempo. Recibirás todas las herramientas necesarias para llevar tus finanzas organizadas y al día.
Quedan solo dos semanas para el inicio del programa. Si quieres apuntarte a nuestro bootcamp entra en la página del programa
Unusual Finance