Friday, February 26, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Finanzas

Cifras petroleras abrirán un hueco a las finanzas públicas en 2021

by admin
September 28, 2020
in Finanzas
0
Cifras petroleras abrirán un hueco a las finanzas públicas en 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


28 de septiembre 2020 | 5:00 am

La reducción en las exportaciones de petróleo que contempla el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para los siguientes años causará un hueco en las finanzas públicas del país, lo que para el año entrante puede suponer cerca del 0.20% del Producto Interno Bruto (PIB).

El gobierno proyecta un aumento de la producción de hasta 2.27 millones de barriles diarios para 2024, sin embargo especialistas dudan que se cumpla este escenario, algo que impactará los ingresos petroleros y por tanto la capacidad del gasto del gobierno.

En 2019 la producción petrolera cerró en 1.67 millones de barriles diarios y para 2021 se contempla una meta de 1.85 millones de barriles, es decir, un aumento del 10.6%, expuso James Salazar subdirector de Análisis Económico de CI Banco.

 

 Si en lugar de alcanzar una meta de plataforma de producción petrolera de 1.85 millones de barriles se queda en los niveles de 2019 habría un faltante cercano a forty five,500 millones de pesos en los ingresos públicos, equivalente al 0.20% del PIB,

 dijo Salazar.

El problema es que Hacienda no está aclarando cómo se cubrirá el faltante de reducir las exportaciones y lo cierto es que los ingresos que se obtienen de la venta de petróleo todavía representan una fuente de recursos importante para las arcas del gobierno, comentó Carlos Ramírez, economista e integrante de la consultora Integralia.

“Si el sexenio termina con una producción de 1.2 millones de barriles diarios y el gobierno trae una estimación de 2.2 millones, es un faltante de un millón de barriles menos y al precio que prevén estamos hablando de 300,000 millones de pesos menos para el erario”, estimó Ramírez.

Petróleos Mexicanos registró el mayor nivel de producción en 2004 con un whole de 3.38 millones de barriles diarios y a partir de ahí fue disminuyendo su producción, llegando a 1.67 millones de barriles diarios en 2019. La producción de la petrolera se ubicó en 1.59 millones de barriles en agosto de este año, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

La volatilidad en el precio del petróleo a nivel internacional y la baja demanda que está generando la pandemia de COVID-19 son parte de los escenarios que está considerando Hacienda para reducir las exportaciones, consideró Arturo Carranza, experto independiente del sector energético.

La mezcla mexicana está por debajo de los 40 dólares en lo que va de 2020, cuando el año pasado se ubicaba en 60 dólares el barril de crudo.

 Se puede encontrar más rentabilidad en otros proyectos como la venta de gasolina que tiene márgenes de rentabilidad más altos, pero Pemex está lejos de ser rentable y eficiente en materia de refinación

indicó Carranza.

Con la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco, México contaría con siete refinerías, pero sin la participación del sector privado será más difícil lograr las metas de producción, coincidieron los analistas.

Ingresos petroleros menores a lo programado

Bajo el panorama de que Pemex logre sus metas de producción y exportación, los ingresos petroleros para el 2021 serían por 936,765.4 millones de pesos, un aumento del 13%, respecto a lo que se prevé obtener al cierre del 2020.

Esta meta parece lejana, pues en los primeros siete meses del 2020 los ingresos petroleros registraron una caída del 39.2%, en términos reales y respecto del mismo periodo del 2020. Además, fueron menores en 238,593.9 millones de pesos, respecto de lo que se tenía programado, indican los últimos datos de la Secretaría de Hacienda.

“Si produces menos y quieres exportar menos se tiene un efecto doble en los ingresos públicos. Está costando mucho aumentar la producción, van cuatro meses a la baja y de los 20 proyectos que se quieren hacer no se han podido levantar ni la mitad y no se han anunciado nuevos, entonces es un panorama difícil para las finanzas públicas”, comentó el subdirector de CI Banco.

El presupuesto de inversión del sector público será por 829,385.9 millones de pesos en 2021, de este whole el 42.5% lo absorberá Pemex con un whole de 352,613.5 millones de pesos, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2021.



Source link

admin

admin

Next Post
México Social – Desarrollo y política social (17/04/2018)

México Social - Desarrollo y política social (17/04/2018)

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

“Le estamos dando permiso a la gente de salir a enfermarse”: “El Bronco” anunció la reapertura de negocios de entretenimiento en NL

“Le estamos dando permiso a la gente de salir a enfermarse”: “El Bronco” anunció la reapertura de negocios de entretenimiento en NL

6 months ago
La mujer ‘perfecta’ une a Luis Fonsi y Farruko | Música | Entretenimiento

La mujer ‘perfecta’ une a Luis Fonsi y Farruko | Música | Entretenimiento

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Rentabilidad y riesgo | Conceptos | Finanzas Básicas y útiles | Libertelia.org
    • 🤑 GUIA COMPLETA: Como Iniciar un Negocio de Sublimación | Mi Experiencia
    • Carlos Menem: 60 años de política en 120 segundos
    • MITOS DE LOS TATUAJES | Dra. Jackie – Salud en Corto
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados