27/9/2020
La lucha contra el coronavirus no termina. Por ello, el presidente Martín Vizcarra visitó las regiones de Puno, Tacna y Moquegua para poner en servicio infraestructuras hospitalarias a fin de atender a los pacientes afectados por el covid-19 y fortalecer los servicios de salud en beneficio de la población.
A su llegada a la región Puno, en compañía de la primera dama, Maribel Díaz, y la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, el Mandatario recorrió las instalaciones y distintos ambientes del Centro de Aislamiento Temporal en la ciudad de Juliaca, donde conoció el trabajo del equipo médico y el instrumental usado para atender a los pacientes.
Durante su visita, el Jefe del Estado informó que este nuevo centro cuenta con 50 camas hospitalarias totalmente equipadas y con conexiones para abastecer de oxígeno medicinal a los pacientes.También recalcó que al descender las cifras de contagios y fallecimientos en el país se están tomando otro tipo de medidas, como levantar la cuarentena focalizada en algunas regiones. Sin embargo, recalcó que los ciudadanos no pueden bajar la guardia y deben seguir cumpliendo los protocolos.
Más camas
Tras las actividades en Puno, el Dignatario arribó a la región Tacna, donde estuvo presente en el traspaso del Hospital Viñani, del gobierno regional a Essalud, con el fin de optimizar los servicios y mejorar las instalaciones. Recorrió los diversos ambientes y constató las 100 camas disponibles y el moderno instrumental médico implementado.
De igual manera, inauguró el Centro de Atención y Aislamiento Temporal para la atención de pacientes con diagnóstico de coronavirus, donde se implementaron 50 camas hospitalarias.
“Cuando llegó el primer caso [de coronavirus] nos encontró en una situación lamentable en lo que se refiere al sistema de salud para atender una pandemia. Teníamos 2,000 camas a escala nacional, ahora con las camas que entregamos tendremos 20,000”, manifestó.Por último, el presidente Vizcarra llegó a la región Moquegua, donde supervisó los trabajos de construcción y mejora en el Terminal Portuario de Ilo. Visitó también los ambientes de la Villa Essalud en Ilo e inspeccionó el nuevo tomógrafo. Estas instalaciones y el moderno equipo ya están al servicio de la población de esa región.
Evitar una segunda ola
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, manifestó que la disminución de las cifras de la pandemia del coronavirus y la mayor disponibilidad de camas UCI son buenas noticias, pero no se debe bajar la guardia porque siempre hay el riesgo de una eventual segunda ola.
Insistió en que la única forma de afrontar un posible rebrote de la covid-19 es actuar en forma responsable y acatar todas las medidas de seguridad. En esa línea, agradeció a los ciudadanos que usan mascarillas y respetan el distanciamiento social para evitar el ingreso del virus al organismo.
“La única forma de salir lo mejor librado posible [de la pandemia] es no bajar la guardia. Todos debemos ser responsables. Por eso continuamos con las expansiones hospitalarias, que luego servirán para reforzar el sistema de salud”, señaló.