Monday, March 8, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Salud

Economía: COVID-19: trastornos de salud mental podrían alcanzar al 30% de la pob

by admin
September 27, 2020
in Salud
0
Economía: COVID-19: trastornos de salud mental podrían alcanzar al 30% de la pob
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Aunque ha pasado muy poco tiempo para determinar el actual impacto de la pandemia en la salud mental de los peruanos, ya se observan indicadores respecto de malestares generalizados en el país. Una reciente encuesta de Ipsos reveló que el 71% declaró haber tenido una disaster emocional durante esta etapa.

“En realidad, estas cifras aún son bajas”, explica Yuri Cutipé, director ejecutivo de Salud Mental de Ministerio de Salud (Minsa). “Se asume que todos, eventualmente, tendremos una respuesta de este tipo ante la pandemia. Pero son mecanismo adaptativos. Los malestares emocionales no son trastornos mentales necesariamente, aunque en algunos casos sí”.

El verdadero impacto se verá en los próximos meses y años. Cutipé explica que, en promedio, entre el 10% y el 20% de los países a nivel mundial tienen a su población afectada por un trastorno psychological, por lo common de tipo depresivo, de ansiedad y ocasionados por consumo de alcohol u otras sustancias.

Deterioro

En el caso de Perú, el 21% de personas está afectada por un trastorno psychological. El director de Salud Psychological del Minsa estima que, como consecuencia de la pandemia, esta cifra podría alcanzar al 30% de la población en los próximos años.

“En el futuro cercano, incluso desde el próximo año, muchos de ellos ya requerirán algún tipo de tratamiento y medicación”, explica.

Así, aproximadamente 9 millones de peruanos tendrán afectada su salud psychological. Los estragos de la pandemia aparecerán en diversos momentos y de manera progresiva, en función al tipo de trastorno que los pacientes desarrollen.

Además de la aparición de nuevos casos, aquellos que ya tienen un problema ya diagnosticado estarán en una situación aún más desfavorable.

“Los más vulnerables serán aquellos que ya tenían un daño previo y ahora, en medio de la disaster sanitaria, pueden tener recaídas por efecto del estrés adicional o una intensificación de los síntomas”, explica.

El próximo año, comenta Cutipé, se espera realizar la primera encuesta nacional de salud mental, para lo cual el Minsa y el Instituto Nacional de Salud Psychological están buscando financiamiento. “Es recomendable hacer el estudio el 2021, pues se prevé que entonces aumentarían las prevalencias de daños o enfermedades mentales”.

Presupuesto

El director de Salud Psychological del Minsa alerta que, por el impacto de la pandemia, se requerirán más recursos para el tratamiento de los casos vigentes y los que se sumarán.

En el 2015, el presupuesto para salud psychological representaba el 0.5% del whole destinado al sector salud. Hoy, ya se encuentra ligeramente por encima del 2%, explica Cutipé.

Estos recursos han sido destinados, entre otros proyectos, a la expansión de los Centros de Salud Psychological Comunitarios implementados por el Minsa en todo el país.

En la actualidad existen 155 centros y hasta fin de año el Minsa va a inaugurar 47 más.

El presupuesto de salud mental ejecutado el 2019 fue de S/ 312 millones. Este año, proyecta Cutipé, será de S/ 350 millones. Según la Ley de presupuesto del sector público para el año fiscal 2021, dicha categoría contará con S/ 73 millones más.

“Estos recursos further nos van a permitir dar continuidad a los nuevos servicios que vamos a abrir hasta fin de año”, indica Cutipé. Sin embargo, la meta para el 2021 es alcanzar los 281 Centros de Salud Psychological Comunitarios.

Frente al desafío que implicará el incremento de peruanos que padecen algún trastorno psychological, Yuri Cutipé considera necesario que en adelante el aumento del presupuesto para salud mental sea de aproximadamente S/ 100 millones al año, lo que permitiría, en una década, acercarse al 10% de los recursos destinados a salud psychological, que, comenta, sería el mejor escenario.



Source link

admin

admin

Next Post
La pulseada comercial y política por la fase 3, se vienen dos peatonales y suba en la tarifa de taxis

La pulseada comercial y política por la fase 3, se vienen dos peatonales y suba en la tarifa de taxis

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

El Barcelona prepara el estreno de Koeman aún sin Pjanic | Deportes

El Barcelona prepara el estreno de Koeman aún sin Pjanic | Deportes

6 months ago
Tecnología en tiempos de Biden

Tecnología en tiempos de Biden

4 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Nueva carrera – Finanzas
    • Achaca AMLO apagón a 'negocio del gas'
    • La política a trompadas: las más increíbles peleas parlamentarias
    • MINISTERIO DE SALUD SE MOSTRÓ A FAVOR DE AMPLIAR LA CUARENTENA PÒR LA SEGUNDA OLA DE C0VID
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados