Monday, April 12, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Negocio

Reinventa tu negocio para la nueva normalidad en cinco pasos

by admin
September 21, 2020
in Negocio
0
Reinventa tu negocio para la nueva normalidad en cinco pasos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Escrito por Redacción el 20 Sep 2020

Hay que reinventarse a las nuevas necesidades de los clientes. Foto: Especial

La pandemia del coronavirus cambió la forma de vivir y de hacer negocios, ya nada volverá a ser como antes y si las empresas quieren sobrevivir, deben irse acoplando a las necesidades de la nueva normalidad, donde los clientes tendrán otros intereses y las formas de interactuar serán diferentes, pero, ¿cómo cambiar?

Lo más importante es comprender que se requiere un cambio radical en la forma de operar el negocio. Así le ocurrió a Zaira Zepeda, CEO de Native Fashionable, empresa especializada en renta y ambientación de eventos sociales y corporativos, quien desde el comienzo de la disaster, ha trabajado para reinventarse e innovar el negocio. De esta experiencia, aprendió cinco lecciones que a continuación enlista para que todos las empresas puedan salir a flote.

Actúa rápido y abraza los cambios

Muchas empresas cerraron con la esperanza de que todo mejorara, pero el esperar a que la economía se recupere es como poner una boya pesada sobre la plataforma de tu embarcación y ver como poco a poco se le mete el agua. Es hora de moverse, revisar hacia dónde está yendo el mercado, comenzar a digitalizar tu negocio.

“Agradece lo que tuviste, recibe con brazos abiertos lo nuevo, aunque eso implique dejar ir tu producto inicial ‘estrella’, por ejemplo. Hay que adaptarse al cambio y entre más rápido, mejor”, dijo Zaira.

Empatiza con tus clientes

Es importante revisar si tu producto o servicio se ha adaptado a la situación precise de los clientes o solo tomaste la oportunidad para elevar tus precios y aprovecharte de la necesidad.

También hay que aumentar la empatía con ellos, tomarse un tiempo para llamarles y preguntarles sobre su estado de salud o si requieren algo.

“La comunicación con los clientes es eje central de tu empresa. Imagina que con tu negocio creas un servicio que resuelva las necesidades que hoy presentan hacer house education o house workplace. Probablemente preferirían tu oferta contra la de otras marcas de oficina”.

Arriésgate, se vale equivocarse y corregir

Al emprender hay que aceptar que algo puede salir mal, por lo que es mejor arriesgarse y aceptar los errores que conlleve el propio riesgo, si nos equivocamos corregimos y volvemos a tomar el riesgo.

Parte del éxito de las grandes empresas proviene de los proyectos fallidos, que tomaron como experiencia de la cual aprendieron.

Mantén tu propuesta de valor

Si aún no tienes clara tu propuesta de valor, este es el momento de poner atención a esto. La propuesta de valor en cualquier proyecto de emprendimiento aumentará las posibilidades de supervivencia de la empresa. Es el eje que debe sujetar todo el modelo de negocio.

Cambiar la estrategia o generar nuevos servicios no significa cambiar tu propuesta de valor, sino que cuidarla y mantenerla te ayudará a mantener una línea coherente en tu negocio.

Apóyate en tus fortalezas

Las fortalezas de un negocio nos ayudan a identificar aquellas áreas y aspectos en los que destacamos por encima de las demás marcas. El asunto es saber identificarlas, si estás sufriendo con descubrir las tuyas puedes acudir precisamente a tus clientes o conocidos para que te apoyen con una valoración.

“La pandemia vino a recordarnos que la riqueza de un negocio no está en las ventas, sino en la lealtad de sus clientes. Son ellos los verdaderos socios, pues su lealtad es lo que hasta el día de hoy ha mantenido vivo cualquier negocio. Es importante ponerse en sus zapatos durante esta disaster y no sacar provecho de la situación”, finalizó.

CRÉDITO: 

Redacción / El Empresario



Source link

admin

admin

Next Post
¿Qué es una CBDC y por qué pueden revolucionar la economía y finanzas mundial?

¿Qué es una CBDC y por qué pueden revolucionar la economía y finanzas mundial?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Salud de Nación confirmó 5.645 nuevos casos y 129 muertes

Salud de Nación confirmó 5.645 nuevos casos y 129 muertes

5 months ago
¿Qué pasará con el personaje de Pantera Negra en el UCM? | Entretenimiento

¿Qué pasará con el personaje de Pantera Negra en el UCM? | Entretenimiento

7 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Quando a madrinha da Aurora e da Bela para ir viaj Riacho viajar✈💕
    • Insignia de Deportes | Scout nivel renacuajo | Fallout 76
    • Caso 846 | Caso Cerrado | Entretenimiento
    • Métodos Matemáticos de las Finanzas Cuantitativas (Félix Camacho )
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados