Tuesday, April 13, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Tecnología portátil permite acceso a contenido digital en comunidades sin internet | Noticias

by admin
September 14, 2020
in Tecnología
0
Tecnología portátil permite acceso a contenido digital en comunidades sin internet | Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La fundación peruana Uaiki (“amigo” o “ayuda” en quechua) ha creado Ucloud-Internet, una tecnología portátil que se vale del almacenamiento de contenidos en la nube para luego acceder a estos vía wifi. De esta manera, se espera beneficiar a al menos 1,000 comunidades alejadas que podrán acceder a contenido digital en múltiples formatos.

El sistema no requiere una conexión directa a la web, que solo se utiliza de manera eventual para actualizar o sincronizar contenidos. Tampoco se necesita energía convencional debido a que el servidor es appropriate con fuentes de energía alternativa. 

De esa manera, Ucloud-Internet termina siendo como un sistema portátil de web, al que pueden acceder los miembros de una comunidad, institución educativa, organización o negocio para visualizar, descargar o compartir una extensa cantidad de contenidos virtuales en diversos formatos: desde documentos en PDF, imágenes, libros, audios, movies, aplicaciones móviles y softwares, así como archivos en Phrase, Excel, PowerPoint, entre otros. 

El sistema portátil también ha sido diseñado para que los usuarios interactúen entre ellos a través de plataformas propias de chat, redes sociales o videoconferencias. 

Los creadores en el campo

El fundador de Uaiki y creador de este concepto es Karim Rifai Burneo, un joven economista egresado de la Universidad de Suffolk en Estados Unidos, quien apuesta por la conectividad como issue clave para lograr una mejor educación y mayores oportunidades de desarrollo. Por ello confía en que Ucloud-Internet pueda beneficiar, en principio, a alrededor de 1,000 comunidades peruanas.

“Este sistema permite una conexión rápida, a un bajo costo y tiene también la ventaja de evitar los riesgos que conlleva para los jóvenes el uso indiscriminado de la web, como los contenidos pornográficos, violentos o el gaming”, afirma el innovador en diálogo con la agencia Andina. 

Rifai Burneo y el equipo de ingenieros de Uaiki vienen desarrollado esta tecnología durante cinco años.  Como parte de la investigación han probado su iniciativa en la comunidad cusqueña de Lares, donde han habilitado una purple que conecta a 100 usuarios que viven en extrema pobreza con casi cero experiencia previa en el uso de aplicaciones digitales y escasa conexión a internet.

De igual manera, en alianza con el Ministerio de Educación (Minedu), instalaron el sistema Ucloud-Internet en el poblado de Cayhuachahua, en Apurímac. En esta ocasión, potenciaron el sistema con la web satelital para que los escolares puedan acceder en tiempo actual a los contenidos de la estrategia educativa “Aprendo en casa”.   

“Son comunidades donde ni siquiera cuentan con acceso a la radio o que tienen dispositivos en su bolsillo, pero sin web. Es muy inspirador ver que podemos cambiar la realidad de muchos peruanos”, afirma Karim.

El sistema tecnológico tiene dos componentes: {hardware} y software program. El {hardware} lo constituye el servidor portátil multimedia UcloudKit. El software program está integrado en la plataforma de contenidos Ucloud, que se alimenta continuamente de información y a la que se puede acceder usando el UcloudKit desde cualquier dispositivo, incluso teléfonos móviles de baja gama.

UcloudKit es equivalente a un rúter portátil, pero diseñado para trabajar de forma descentralizada y para adaptarse a los diversos desafíos y recursos con los que cuentan las comunidades, instituciones o empresas con problemas de conexión. 

Rifai Burneo sostiene que se trata de un servidor de bajo costo, el cual permite acceder al contenido de la plataforma Ucloud en alta calidad, sin obstrucciones, incluso en ubicaciones remotas o comunidades totalmente desconectadas. 

El equipment está diseñado para que cada usuario lo configure siguiendo un tutorial. Puede conectarse a un mínimo de 100 dispositivos, ya sean computadoras, laptops, tabletas o celulares de bajo costo, de manera inalámbrica o mediante un cable. 

El emprendedor precisa que UcloudKit se conecta a una fuente de energía convencional o alternativa como los sistemas solares de bajo costo o a baterías de gama media.

“Automáticamente, el servidor recibe la señal de la nube en un radio de 100 metros, que es el espacio mínimo de cobertura”, agrega. “Pero si se usa una antena sectorial u omnidireccional, la cobertura puede ampliarse hasta los mil metros radiales e, incluso, si se conecta a un radio enlace, la nube puede clonarse y replicar el servicio a dos kilómetros de distancia”, subraya el especialista.

El equipment, que cuenta con una capacidad de cuatro terabytes, puede actualizarse o sincronizar los contenidos que van siendo sido ingresados a la plataforma Ucloud, a través de una conexión a web cada vez que se considere necesario. 

La plataforma de contenidos Ucloud 

Ucloud opera como una biblioteca digital con diversos servicios categorizados y personalizados a criterio de los usuarios, donde cada uno puede crear su propio perfil con información propia, lista de reproducción, seguidores y contactos. 

La plataforma portátil viene configurada con interfaces o aplicaciones cuyos nombres empiezan con la letra U de Uaiki. 

Así tenemos Ulike (que funciona como una purple social), Uchat (para mensajería y videollamadas), Uanuncios (una sección de clasificados), además de aplicaciones educativas, culturales, informativas, musicales, fílmicas, de entretenimiento, de negocios, entre otras.  

No obstante, para Rifai la propuesta no solo se enfoca en romper la brecha digital. Ucloud incluye cursos exclusivamente desarrollados sobre temas orientados a mejorar la calidad de vida y la salud los habitantes de las comunidades que viven en extrema pobreza.

Pone como ejemplo los tutoriales sobre tratamientos para combatir la anemia o para construir cocinas mejoradas, sanitarios ecológicos, atrapanieblas o bombillas solares, entre otros recursos que apelan al uso de materiales sostenibles. 

El portal cuenta con un repositorio básico de más de 20 mil contenidos predeterminados. Se trata de información de acceso abierto o de servicios de entidades como el Ministerio de Salud o el Minedu.

Posteriormente, cada comunidad, organización o empresa que adquiere el sistema es la responsable de ingresar mayor información, según sus necesidades u objetivos. De igual manera, se pueden instalar aplicaciones de productos o servicios, como puede ser el caso de las entidades públicas o privadas. 

A decir de su creador, su uso es totalmente amigable, motivador y ágil. “Es una plataforma hecha para que los usuarios le pierdan miedo a la tecnología”, señala por su experiencia ya en el campo.

Inversión de bajo costo 

Respecto al costo de Ucloud-Internet, Karim Rifai advierte que no solo se trata de un sistema mucho más económico que la implementación de la infraestructura necesaria para el uso de internet, sino que está disponible en un corto tiempo.

“Llevar web a las comunidades más alejadas requiere de mucha inversión y tiempo para su implementación, y nada garantiza que el servicio vaya a funcionar con una buena calidad”, asegura.

Este sistema tecnológico requiere de una inversión  inicial de 3,200 dólares, lo cual incluye tanto el UcloudKit como la plataforma Ucloud con más de 20 mil contenidos digitales, además de la capacitación para su uso, activaciones y licencias respectivas.

Uaiki ofrece un periodo gratuito del servicio por tres meses y, a partir del cuarto mes, el costo es de 60 dólares por cada implementación. 

Lo excellent, manifiesta, sería que una empresa, un municipio o cualquier institución adquiera el equipo y ceda su uso a una comunidad, lo cual beneficiaría como mínimo a 100 personas.

“Luego, incluso los propios habitantes de esa comunidad podrían organizarse y pagar el servicio, que significaría alrededor de 2,5 soles mensuales”, concluye el economista peruano al subrayar que este sistema está pensado precisamente en quienes tienen menos oportunidades debido a la falta de conectividad. 



Source link

admin

admin

Next Post
Viaje a los talleres secretos de los tres grandes artistas flamencos

OMS subraya importancia de invertir en salud pública para afrontar pandemias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Fomentan tecnología e investigación para incrementar productividad agrícola

Fomentan tecnología e investigación para incrementar productividad agrícola

7 months ago
Carro, primera misión cumplida en los Nacionales del centenario | Deportes

Carro, primera misión cumplida en los Nacionales del centenario | Deportes

7 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Consejos contra la acidez, en "Salud al día"
    • Definición de tecnología
    • Noj xej x thoj rooj tshoob nyob viaj nas 2021
    • El dardo de Cristiano Ronaldo ¡a su propio hijo! | Telemundo Deportes
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados