Saturday, April 17, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Tecnología como solución para la saturación en servicios de entrega a domicilio

by admin
September 11, 2020
in Tecnología
0
Tecnología como solución para la saturación en servicios de entrega a domicilio
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Recientes estudios de la Asociación Mexicana de Venta On-line (AMVO) revelan, en México al menos cinco de cada 10 personas utilizan un servicio de entrega a domicilio, siendo el sector alimentario el que muestra mayor crecimiento. Asimismo, la entrada de la pandemia de Covid-19 al país exacerbó el uso de este tipo de servicios, haciendo que el supply creciera hasta 250 por ciento desde marzo de 2020, mes en el cual dio inicio la Jornada Nacional de Sana Distancia. Ante este contexto de crecimiento acelerado, la saturación de dichos servicios se volvió un problema a resolver de la mano de la tecnología.

Después de tres meses de confinamiento para mitigar la pandemia de Covid-19, el sector restaurantero volvió a operaciones a partir del 1 de julio y reportó un 280 por ciento de disminución en el consumo en el lugar. Asimismo, aplicaciones como Uber Eats y Rappi registraron un crecimiento de 44 por ciento, según un estudio de Fintonic, convirtiéndose en un referente importante para aquellos negocios que buscan alternativas tecnológicas en función de lograr una adecuada transformación digital ante la nueva normalidad.

“Con una inversión en nueva tecnología en la producción, distribución y entrega de alimentos con sistemas más modernos y optimizados, las empresas enfocadas en la distribución de productos alimenticios podrían obtener eficiencias importantes que ayuden a disminuir costos operativos, lo cual no sólo ayudaría a ofrecer precios más competitivos para el consumidor ultimate, sino que los restaurantes -como parte basic de esta larga cadena- consigan alcanzar la meta de ganancias que han perdido en este tiempo de disaster por el Covid” explicó Javier Robles, regional account supervisor de Latinoamérica Norte para Manhattan Associates en un comunicado enviado a NotiPress.

Por otra parte, el experto afirmó, gran parte de la industria restaurantera está empezando a implementar el modelo curbside pickup o entrega en la banqueta, el cual consiste en hacer entregas sin contacto físico ni necesidad de entrar al establecimiento para recoger el pedido en línea; en este sentido, Manhattan Associates, empresa que ofrece soluciones tecnológicas para la cadena de suministro y comercio omnicanal, ha prestado servicio a diversos clientes de la industria del retail en función de evaluar si es posible hacer crecer la participación de la venta remota de sus productos sin afectar las medidas de distanciamiento social.

Entre las tendencias más relevantes en este rubro, según Robles, están las dark-kitchen, un espacio totalmente enfocado en gestionar los pedidos a domicilio a través de las plataformas de delivering con el objetivo de satisfacer la demanda del sector; en este tipo de locales, los camareros, mesas y sillas desaparecen para dar espacio a una purple extensa de cocinas. “La industria restaurantera no es la única que necesita replantearse el panorama de productividad con las herramientas de tecnología para suministro, ahora también entra el sector agroalimentario que conlleva un enorme reto pues depende de la eficacia de esta para mantener la garantía de una producción y disponibilidad de alimentos que den seguridad alimentaria” añadió.

Sin duda alguna, la tecnología se convirtió en una solución para satisfacer las demandas del sector restaurantero y de supply en función de evitar una saturación en sus servicios de entrega a domicilio ante la nueva normalidad.

DESCARGA LA NOTA 
SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS





Source link

admin

admin

Next Post
Lambayeque habilitará hogar para proteger a personas con problemas de salud mental | Noticias

Lambayeque habilitará hogar para proteger a personas con problemas de salud mental | Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Así es como las fintech están transformando las finanzas personales

Así es como las fintech están transformando las finanzas personales

5 months ago
Así fue el primer vuelo internacional desde Colombia

Así fue el primer vuelo internacional desde Colombia

7 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Lo Vibró – @Don Miguelo X @Bulin 47 Oficial| RadioShow| Mr. Ray- Entretenimiento|
    • Metodologías para elaborar presupuestos y planes de inversión en Finanzas
    • ¿Cuanto Cuesta Un Negocio de Sublimación de Playeras, Camisetas, Poleras?
    • México en el exterior – Política exterior mexicana (12/08/2019)
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados