Thursday, January 21, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Salud

Pandemia ha dejado en segundo plano la salud mental y aumentan suicidios

by admin
September 8, 2020
in Salud
0
Pandemia ha dejado en segundo plano la salud mental y aumentan suicidios
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


La pandemia de Covid-19 ha obligado a atender con mayor emergencia los casos positivos y severos de SARS-CoV-2, lo que ha dejado en segundo plano la atención de otras problemáticas tales como la salud psychological. Un tema preocupante de salud psychological pública en este aislamiento sanitario es el suicidio, segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años, y que según cifras recientes, es una dinámica creciente en México.

El suicidio definido por la Organización Mundial de la Salud como el acto deliberado de quitarse la vida es una problemática social y psicológica que provoca más de 800 mil muertes al año en todo el mundo, aproximadamente 40 muertes cada segundo. Particularmente en México, la tasa de suicidio ha aumentado desde el inicio de estas estadísticas por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 1973 de 1.1 por cada 100 mil habitantes comparado al 5.2 en 2017.

Como mencionó el dr. Edilberto Peña en el conversatorio digital “Suicidio, ¿cómo prevenir esta decisión deadly?”, al cual tuvo acceso el equipo de NotiPress, organizado por Lundbeck, compañía farmacéutica world con sede en Dinamarca, el suicidio tiene causas multifactoriales como pueden ser sociales, familiares, psicológicas, ambientales, biológicos, genéticos, entre otras. Aunque no existe un motivo explicit para cometer el acto, “la pandemia de Covid-19 tiene que ver con un incremento en las tasas de suicidio“.

De acuerdo con datos obtenidos en
investigaciones psicológicas en China por medio de una encuesta a mil 210 personas
en 194 ciudades, el 53.8% de los encuestados calificó el impacto psicológico de
la disaster sanitaria
como moderado a severo, el 28.8% reportó síntomas de ansiedad
severa y el 16.5% de depresión severa
. “Esto nos lleva a temas sin
precedentes, extraordinarios, donde hay frustración, miedo, ira, culpa, y la
palabra clave en cuanto a temas psicológicos en la pandemia es la incertidumbre
”
afirmó Peña; se espera un estimado del 20% en aumento de suicidios por la
disaster.

Ante la incertidumbre y desesperación por
el confinamiento prolongado, así como el estigma por parte de la sociedad a los
pacientes infectados de SARS-CoV-2, los especialistas aseguran que deben
realizarse cuatro acciones: identificar los factores de riesgo, contener mediante
manejo remoto
, y la implementación de estrategias específicas y universales ya
marcadas por instituciones de salud como la OMS o las de cada país.

Por otro lado, se recomienda la contención emocional y manejo farmacológico por parte de un especialista en salud psychological ante la
identificación de factores relacionados con comportamientos suicidas para prevención
primaria, secundaria o terciaria. En este sentido, la atención remota en salud
psychological
, mediante telemedicina, permitiría mantener el equilibrio entre las
medidas preventivas y un seguimiento profesional del paciente.

Cabe resaltar que el manejo remoto en salud
psychological en México
ha sido efectivo, es de las principales ramas que han migrado
a plataformas digitales, además de la existencia de otras medidas de contención
ya existentes como la Línea de Vida. Con seguimiento y educación psicológica, el
suicidio siempre puede prevenirse
; ante la pandemia de Covid-19 el physician Peña
mencionó “el distanciamiento social no es una razón para el alejamiento
afectivo
“.

DESCARGA LA NOTA 
SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS





Source link

admin

admin

Next Post
Política: César Hinostroza reaparece en audiencia y cuestiona el trabajo del Min

Política: César Hinostroza reaparece en audiencia y cuestiona el trabajo del Min

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

kion havas viaj okuloj

kion havas viaj okuloj

3 months ago
Café, ¿amigo o enemigo para la salud?

Café, ¿amigo o enemigo para la salud?

4 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Richard visita Katech: tecnología de punta para motores | El Dúo mecánico | Discovery Latinoamérica
    • en un viaj
    • ANÁLISIS Milan venció a Lazio en un PARTIDAZO, ¿son máximos favoritos en Serie A? | Fuera de Juego
    • 12 Corazones💕: Especial con la Banda Maguey | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados