Tuesday, January 19, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Negocio

Casi la mitad de las españolas montaría su propio negocio – informaria

by admin
September 8, 2020
in Negocio
0
Casi la mitad de las españolas montaría su propio negocio – informaria
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


“Mujeres y emprendimiento”, un estudio internacional de One Ballot para Herbalife Diet

Las mujeres españolas tienen un destacado espíritu emprendedor. Según un estudio sobre emprendimiento femenino, realizado entre marzo y abril por One Poll para Herbalife Nutrition, el 45,2% de las encuestadas señalaron que -aunque no cuentan con un negocio propio- aspiran a montar uno en los próximos años, 13,2% dijeron disponer ya de un negocio y querer abrir otro próximamente, mientras que 30,6% no tienen negocio y no aspiran a tenerlo nunca.

En este estudio -que se realizó en el marco del confinamiento más severo y en medio de procesos de regulaciones de empleo en muchas empresas en España- las mujeres jóvenes, de entre 24 y 39 años, se manifestaron como las más proclives a iniciar una actividad emprendedora (50,5%), seguidas de las que tienen entre 18 y 23 años (50%).

Las motivaciones para iniciar un negocio son muchas. Las españolas se centran en tres estímulos básicos, como son: el anhelo por convertise en su propia jefa (62,5%), la pasión por lo que les gusta (48,4%) y aspirar a una mayor flexibilidad (47,8%).

El emprendimiento es percibido también como una actividad que aporta beneficios potenciales al trabajo por cuenta ajena, a veces intangibles: el aumento en la satisfacción laboral (43,8%), la posibilidad de incrementar los ingresos regulares (39,6%), la confianza en el producto que se está creando y en el trabajo que se está haciendo (36,4%) o la posibilidad de mantener a la familia (31%) se encuentran entre los principales.

Esta voluntad emprendedora de las españolas jóvenes se ve, sin embargo, truncada por múltiples obstáculos, entre los que se encuentran: el coste inicial de la inversión para emprender (53,6%), la poca rentabilidad del negocio (46,8%), la falta de apoyo financiero (44%) y el miedo al fracaso (39,4%).

Un 40,4% de las encuestadas afirmaron no dar el primer paso para emprender por las barreras para iniciar una trayectoria empresarial, el 33,7% no desean enfrentarse al estrés que supone empezar un proyecto propio, el 25,5% respondieron no tener una thought que les permita embarcarse en un proyecto y casi un cuarto de las encuestadas aseguraron que emprender supone mucho esfuerzo.

A ello se suman aspectos que desmotivan a la hora de emprender, como los asociados al riesgo de no obtener ingresos estables (56,8%), el estrés que genera el trabajo por cuenta propia (46,6%), el tener que trabajar horas adicionales (35,2%), contratar y despedir gente (32,2%) y, por último, tener que tomar decisiones y actuar como un líder (29%).

Diferencias entre hombres y mujeres

Aunque se han hecho esfuerzos en professional de la igualdad entre hombres y mujeres en el entorno laboral, todavía existe una percepción de disparidad entre los sexos, incluso al momento de lanzar su propio negocio. Más de la mitad de las mujeres encuestadas (56,4%) se mostraron de acuerdo o muy de acuerdo en que hombres y mujeres se enfrentan a distintos retos al momento de emprender.

El emprendimiento femenino es visto como una oportunidad para efectuar cambios positivos que lleven a las mujeres a tener salarios más equitativos (52,2%), a ser tomadas más en cuenta por parte de jefes o compañeros (46,8%), a disminuir la discriminación de género en los entornos profesionales (43,2%), y a dar a las mujeres modelos positivos a seguir (41,2%).

De hecho, 8 de cada 10 españolas encuestadas empezaron o quieren empezar un negocio propio para convertirse en un modelo a seguir por mujeres jóvenes. Y 7 de cada 10 han lanzado su carrera independiente o quieren hacerlo porque han sido tratadas de forma injusta en experiencias laborales previas.

Más ambiciosas, pero menos pasionales que las rusas y las italianas

Los datos de los países europeos no distan mucho de los de España, aunque con algunos puntos divergentes. En cuanto al espíritu emprendedor, las italianas que, teniendo un negocio propio apostarían por lanzar otro, bajan al 6,4%, mientras que las rusas no pasan del 8%, lejos del 13% que alcanzan las españolas.

Otro dato curioso se encuentra en las motivaciones a la hora de emprender un negocio, ya que para las mujeres rusas la pasión (68,7%) es el elemento esencial para emprender, al igual que para las italianas (55,1%), por encima de convertirse en su propia jefa, como ocurre con las españolas. Un 66,6% de las rusas, además, opina que el emprendimiento femenino es una forma de estimular que las mujeres sigan sus pasiones, frente a solo un 40,6% de las españolas y un 44,4% de las italianas.

Al comparar con las estadounidenses, el espíritu emprendedor de quienes no han emprendido aún baja al 27% (en comparación con el 45,2% de las españolas), mientras que se duplica entre las estadounidenses que ya poseen un negocio y aspiran a abrir otro (29,65% frente al 13,2% de las españolas). Al igual que con las españolas, la principal motivación de las estadounidenses para emprender un negocio es ser su propia jefa (51,61%).



Source link

admin

admin

Next Post
Presupuesto 2021: Finanzas comienza cabildeo en el Congreso por aprobación

Presupuesto 2021: Finanzas comienza cabildeo en el Congreso por aprobación

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Guardianes de la paz | Noticias El Día de Valladolid

Guardianes de la paz | Noticias El Día de Valladolid

4 months ago
Competencia de negocios Yo Emprendedor será 80% virtual y entregará premios por más de $100.000 en edición 2020

Competencia de negocios Yo Emprendedor será 80% virtual y entregará premios por más de $100.000 en edición 2020

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Cristiano Ronaldo ha encontrado la fórmula de la eterna juventud | Telemundo Deportes
    • El Domo del Dinero | Capítulo 45: 'Mucha concentración' | Telemundo Entretenimiento
    • #SesiónVirtual | Comparecencia de la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas CDMX
    • El Negocio Season 3: Episode 1 – Full Episode (TVMA) (HBO Latino)
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados