Wednesday, January 20, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Política

Legislatura covid: poltica en tiempos de pandemia

by admin
September 6, 2020
in Política
0
Legislatura covid: poltica en tiempos de pandemia
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


ayer sábado, con la jura como lehendakari de Iñigo Urkullu y la concreción de la estructura e integrantes del nuevo Gobierno vasco para estos próximos cuatro años culmina el proceso institucional que da paso al curso político de la que podemos calificar como legislatura covid, aunque los esfuerzos orientados a tratar de superar la pandemia y sus efectos en la economía y el empleo se extenderán previsiblemente incluso más allá de estos cuatro duros y complejos años que nos esperan.

Vivimos tiempos excepcionales, también en el ámbito político e institucional, y por ello las prioridades de actuación política vienen fijadas de antemano por el duro y complejo contexto que nos toca vivir. La mayoría absoluta derivada del gobierno de coalición no debe frenar la laboriosidad ni los intentos por tratar de lograr consensos más amplios, tanto por la trascendencia de los objetivos fijados como por la circunstancia de que todos ellos proyectarán su operatividad temporal más allá de los cuatro años de esta nueva XII legislatura.

Esta triple disaster sanitaria, económica y social nos interpela a todos. Vamos a tener que actuar y reflexionar de forma casi sincrónica porque el contexto es y va a ser muy duro, catártico en lo económico y en lo social, y este reto exige grandes acuerdos, grandes consensos políticos y sociales.

Como sociedad necesitamos hacer realidad el reto de una visión transformadora y de un proyecto compartido; no han de ser palabras huecas, debemos pasar de la retórica discursiva a la acción: sin ese relato compartido, sin el esfuerzo común de agentes públicos y privados, no será posible acometer la ingente tarea que tenemos por delante. Y en lo económico y social, el reto tiene una doble componente: consolidar e incrementar en lo posible la riqueza social y a la vez reforzar y mejorar los mecanismos de su distribución.

El debate y los cruces de discursos expuestos en la sesión parlamentaria de investidura revelan que quien juegue a hacer política partidista y populista buscando permanentemente culpables y no soluciones no recibirá el apoyo social porque no generará confianza. La sociedad acaba penalizando a quien gripa los acuerdos, a quienes rehúyen el logro de los consensos necesarios para atender los grandes retos sociales que llaman a nuestra puerta. Y en cambio, quien proponga alternativas y potenciales soluciones de mejora con ánimo colaborativo, sin renunciar a la crítica constructiva, seguramente se reforzará.

En tiempos de inquietud, de incertidumbre, de riesgos globales, de ausencia de respuesta ante retos desconocidos como el de la pandemia lo que la mayoría ciudadana reclama de los gestores políticos es que no generen más problemas de los que intentan resolver, que traten de civilizar colectivamente ese incierto futuro, que aporten dosis de certidumbre y seguridad a sus decisiones, que consoliden los consensos básicos necesarios para convivir, que se aferren a la realidad para que su sentido político logre mejorar los niveles de bienestar y de tranquilidad social.

La política requiere hoy más que nunca templanza, ausencia de estridencia, sentido de la responsabilidad y profesionalidad orientada a buscar puntos de encuentro y no de disputa, aportar a la sociedad dosis de confianza y no de zozobra y de enfrentamiento, trabajar por la cohesión social y no por la ruptura, cooperar, construir puentes, no diques, porque el valor de la política reside en que simboliza la apuesta colectiva de los ciudadanos como forma de garantizar un futuro.



Source link

admin

admin

Next Post
España pierde más de 40 millones de turistas internacionales y cerca de 50.000 millones hasta agosto por el coronavirus

España pierde más de 40 millones de turistas internacionales y cerca de 50.000 millones hasta agosto por el coronavirus

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

El sector de la tecnología debe sumarse al cambio estructural del sistema sanitario – Diario Médico

El sector de la tecnología debe sumarse al cambio estructural del sistema sanitario – Diario Médico

3 months ago
Política: Congreso aprueba nuevo sistema de votación en el pleno tras pronunciam

Política: Congreso aprueba nuevo sistema de votación en el pleno tras pronunciam

5 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • "¿Cómo hacer ciencia política?", conferencia magistral de Gianfranco Pasquino.
    • Beneficios del Omega 3 para tu salud: aprende a consumirlo
    • INFINIA, nueva fórmula. Con tecnología molecular
    • Cómo obtener un Pasaporte Sanitario en línea (Chile)
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados