El caso más reciente tuvo lugar este miércoles a última hora de la tarde. Un vigilante llamó la atención a un
hombre por un pasillo de la estación de Alameda de Osuna. Este hizo caso omiso y cuando el trabajador le insistió, el hombre le propició varios golpes. La Policía fue avisada, pero no dieron con el agresor, que huyó de la estación tras lo sucedido.
Los agentes todavía no han concluido el informe y Tendrán que determinar qué dosis consumió y si su médico le había informado de que se trataba de un medicamento incompatible con la conducción profesional. De ser así, el taxista podría ser acusado incluso de homicidio doloso, cuya pena máxima alcanza los 15 años.
Según la hipótesis principal en la que trabaja la Policía Municipal, el conductor habría tomado varios Alprazolams, un medicamento que se usa para tratar los trastornos de ansiedad y de pánico, han indicado fuentes policiales. Para demostrarlo, le han hecho las pruebas de sangre oportunas.
El resto del primer equipo pasó las pruebas PCR este jueves en la
Ciudad Deportiva Wanda de Majadahonda.
“Ambos casos se encuentran asintomáticos, en cuarentena y cumpliendo los protocolos de las autoridades sanitarias correspondientes y de LaLiga. Por este motivo, ambos jugadores no se incorporarán al inicio de la pretemporada” prevista para hoy viernes, según ha apuntado el
Atlético de Madrid.
El plan, según
Ayuso, incluirá “unos criterios objetivos” que permitan decidir “con objetividad, con criterio” y “con tiempo” si pueden celebrarse o no espectáculos públicos.
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid,
Enrique Ruiz Escudero, dará a conocer las medidas en rueda de prensa junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan
COVID-19,
Antonio Zapatero, y la directora basic de Salud Pública,
Elena Andradas.
Desde este espacio les trasladaremos las últimas noticias relacionadas con Madrid, desde la política municipal hasta la cultura, el deporte y los sucesos.
También seguiremos de cerca la situación epidemiológica de
Madrid respecto a la disaster del nuevo
coronavirus, punto caliente de la pandemia en España.