Previo a la entrega del proyecto de presupuesto de 2021 al Congreso, el titular de la cartera de Finanzas, Álvaro González Ricci, presentó las asignaciones previstas para el funcionamiento estatal que asciende a Q99 mil 70 millones.
González Ricci explicó que parte del financiamiento del gasto público será con ingresos tributarios por Q61 mil 426 millones, pero el resto será con endeudamiento por Q32 mil 747 millones, lo cual vendrá de la colocación de Bonos del Tesoro y de préstamos en el extranjero.
El funcionario justificó el monto de su propuesta, ya que se contempla un rubo de This autumn mil 560 millones, de lo contrario la propuesta habría sido de Q95 mil 139 millones, que sería comparable al presupuesto que tuvo que aprobarse para el presente periodo.
Sin embargo, por no contar con un presupuesto acorde al inicio del gobierno recurrieron al Congreso para una ampliación presupuestaria, ya que debían cumplir con el pago de salarios y otros compromisos.
“Podríamos aprobar un presupuesto bueno para el país, no hay que perder la oportunidad para que el país salga de donde está, ya que es un presupuesto adecuado”, respondió el ministro sobre las discusiones que se darán en la comisión legislativa de Finanzas del Congreso y su aprobación en el pleno.
Ministro de Finanzas explica ejecución de programas sociales
Resalta inversión
El ministro de Finanzas defendió la propuesta al indicar que de la petición de fondos el 20 por ciento es para inversión pública, lo cual es “valioso”, porque no es lo mismo endeudarse para “canastas navideñas” sino para obtener materia prima la cual generará utilidades, las cuales son las que se buscan.
A la vez, resaltó que se incluyen normas de transparencia como el management de asignaciones para organizaciones no gubernamentales, se prohíbe la creación de fideicomisos, así como la congelación de ciertas contrataciones de private.
Por último, aclaró que los diputados aprobaron Q14 mil 323 millones para la emergencia por el Covid-19 y no Q30 mil millones como han indicado algunos, por lo que para conocer su ejecución hay una plataforma electrónica.
El #Presupuesto2021GT incluye un apartado de #ReactivaciónEconómica y Social por un monto de This autumn,560.8 millones. En este capítulo se encuentran los principales proyectos de infraestructura, construcción de vivienda, desarrollo rural y subestaciones de energía, entre otros. pic.twitter.com/NisuohqLAi
— Minfin Guatemala (@MinfinGT) September 2, 2020