Monday, January 25, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Tecnología

Concretan histórica alianza para transferir tecnología acuícola entre Chile y Perú – mundoacuicola

by admin
September 2, 2020
in Tecnología
0
Concretan histórica alianza para transferir tecnología acuícola entre Chile y Perú – mundoacuicola
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Recursos financieros equivalentes a 190 millones de pesos chilenos, se adjudicó institución peruana para implementar tecnología acuícola creada en la Universidad de Antofagasta.

Gracias a la innovadora tecnología acuícola “Aquanursery”, que permite desarrollar en el mar las primeras etapas de vida de diferentes especies de interés comercial a nivel world y que no posean tecnología de cultivo consagrada, como pulpos, langostas y centollas, entre otras, la Universidad de Antofagasta, por medio del Centro de Bioinnovación (CBIA), comenzó una alianza en el ámbito de la transferencia tecnológica con el “CITEacuícola” de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Esta tecnología fue desarrollada completamente en la Universidad de Antofagasta y permite asegurar la supervivencia de algunas especies de interés científico o comercial en sus primeras etapas de vida, la cuales son más complejas. Posteriormente, y gracias a esta innovación, se obtienen las postlarvas, semillas o juveniles que son traspasados a los ambientes controlados de cultivo para la etapa de crecimiento o engorda.

El inventor e investigador del CBIA, physician (c) Fernando Valenzuela, explicó a Prensa UA que la alianza con la institución peruana surgió luego que lo contactaran para asesorarlos en la postulación de un proyecto al Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).

“La iniciativa fue seleccionada y se adjudicó recursos financieros cercanos a los 190 millones de pesos chilenos. La concept es implementar Aquanursery en Perú. El CITEacuícola de la UPCH cuenta con una empresa mandante para este efecto interesada en desarrollar el cultivo de pulpos, que justamente es la especie que utilizamos en Chile para la validación last de la tecnología”, comentó el investigador.

Se debe destacar que esta innovadora tecnología está patentada en Chile desde 2019, además, mediante la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL-UA) se está solicitando el patentamiento a nivel internacional en diferentes países acuícolas, entre ellos, Perú.

Alianza Internacional

La directora ejecutiva del CITEacuícola UPCH, Dra. María Rivera Chira, comentó que actualmente Perú cuenta con importantes avances en el campo acuícola. 

“Consideramos que esta es una excelente oportunidad para interactuar en aspectos de transferencia tecnológica en los proceso productivos, para permitir que gremios, asociaciones, pequeñas y medianas empresas cuenten con tecnologías para producir y comercializar productos hidrobiológicos de aguas marinas y continentales, contribuyendo a la sostenibilidad económica y una mejor calidad de vida”.

Respecto al impacto que tendrá esta alianza entre ambos planteles educacionales, la directora sostuvo que además del beneficio mutuo, habrá un impacto positivo en la comunidad y en el sector productivo.

“Los tiempos actuales en el contexto de la pandemia por el COVID-19, requieren de soluciones rápidas, eficientes y efectivas, que permitan una reactivación económica en el más breve plazo. Estas soluciones pasan por la interacción entre instituciones académicas y de investigación, para la conformación de redes que faciliten el difícil camino, entonces, nuestro convenio es un paso importante en tal sentido”, manifestó a Prensa UA.

Tecnología

Aquanursery fue premiada en el congreso “World Aquaculture 2017” realizado en Sudáfrica, donde obtuvo el premio a la mejor propuesta tecnológica del certamen (entre más de 700 trabajos a nivel mundial). Producto de ese reconocimiento, el physician (c) Fernando Valenzuela, fue invitado como conferencista principal para la sesión de “Tecnologías de Hatchery y Larvicultura” en el “VI Congreso Mundial de Pesquerías y Acuicultura” realizado ese mismo año en la ciudad de Shen-Zhen en China.

La tecnología, hoy se encuentra en su etapa de validación last, la cual, será llevada a cabo en paralelo en Chile y Perú, a partir de septiembre, gracias al convenio de colaboración establecido. 

OTL

La Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, presta apoyo y seguimiento en la protección industrial de la tecnología y marca. Alejandra Portillo, coordinadora de esta oficina, cuenta que en el caso de esta investigación, ya se cuenta con una patente concedida en Chile desde 2019 y en tramitación en 11 países más, entre ellos, Perú.

“También se está apoyando en los aspectos legales de transferencia tecnológica y de negocio que se generarán en Perú y como un ejercicio sobre lo que será una inminente expansión del paquete tecnológico que se esta terminando de validar, de manera de resguardar los intereses institucionales y dar viabilidad al nacimiento de una empresa de base científico tecnológica con muy buena proyección”, agregó.

Cabe destacar que esta constituye la primera transferencia internacional con el apoyo de la OTL.

Comentarios

Comentarios





Source link

admin

admin

Next Post
Ansiedad, insomnio y menos ingresos: el impacto de la pandemia sobre los profesionales de la salud

Ansiedad, insomnio y menos ingresos: el impacto de la pandemia sobre los profesionales de la salud

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

China ve controles a medios en EEUU como “opresión política”

Ecuador.- Ecuador vive una jornada de protestas contra la política económica del Gobierno de Lenín Moreno – infobae

3 months ago
Comienza la décima etapa sin Michelton ni Jumbo-Vism | Deportes | Edición América

Comienza la décima etapa sin Michelton ni Jumbo-Vism | Deportes | Edición América

3 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    September 2020
    M T W T F S S
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Aug   Oct »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Insólito mensaje del Santos de Brasil que desacredita a Messi | Telemundo Deportes
    • 12 Corazones💕: Especial de baile de salsa | Capítulo Completo | Telemundo Entretenimiento
    • Finanzas Corporativas: Modelo CAPM
    • Curso de helados caseros para NEGOCIO – base para helados caseros
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados