(CRHoy.com).- Las municipalidades registraron una caída de sus ingresos en el primer trimestre del año de casi ₡9 mil millones, con respecto al mismo periodo del año pasado, según un estudio de la Contraloría General de la República.
“Al primer semestre de 2020 los ingresos de las municipalidades ascienden a ¢406.610 millones, presentando una caída de 2,1% en relación con el primer semestre de 2019 (¢415.536 millones)“, informó el ente contralor.
En el primer trimestre se mantenía una tendencia creciente, sin embargo, en el segundo trimestre del 2020 se observa una caída que coincide con el inicio de la pandemia y las autorizaciones legislativas para extender el plazo de pago de los tributos municipales.

Caída ingresos municipales por el COVID-19. Fuente CGR
Los ayuntamientos más afectados son: Santa Bárbara de Heredia, Zarcero, Oreamuno, Barva, Jiménez, San Pablo de Heredia, Atenas, Carrillo y La Cruz en Guanacaste y Turrúcares.
“Se desprende que los ingresos originados por las actividades sustantivas de las municipalidades, tales como impuestos, tasas y tarifas, a mitad del período 2020, han mostrado una disminución en su recaudación, debido al cierre de los comercios, a la contracción de distintas actividades de la economía local, a la disminución de jornadas de trabajo y al cierre de actividades por días y semanas, en acatamiento a las medidas sanitarias dictadas por el Ministerio de Salud ante la situación de emergencia nacional, situación que incide a su vez, en la disminución de los ingresos de muchas familias”, explicó la CGR.
Este es el panorama municipal ante el impacto del COVID-19:
- Al primer semestre de 2020, los impuestos de Bienes inmuebles, Patentes Municipales (licencias profesionales, comerciales y otros permisos) y recolección de basura representan el 41,7% de los ingresos generados por las municipalidades. Estos ingresos muestran una disminución de 2,5% (¢14.000 millones) en relación con el primer semestre de 2019.
- Las municipalidades de Coto Brus, Upala y San Pablo de Heredia son las que reportan las disminuciones más significativas de ingresos en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, mostrando caídas de 27,1%, 21,4% y 20,1% respectivamente en comparación con el mismo semestre de 2019.
- En el caso de las patentes municipales (Licencias profesionales, comerciales y otros permisos), las municipalidades con mayor disminución son Quepos (31,0%) La Cruz (29,0%); y Acosta (28,9%) en comparación con el mismo semestre de 2019.
- Finalmente, las municipalidades más afectadas en el servicio de saneamiento ambiental (contempla ingresos por servicios como depósito, tratamiento y recolección de basura; mantenimiento de parques y obras de ornato y aseo de vías y sitios públicos) son La Cruz, San Pablo de Heredia y San José, con reducciones de 24,3%, 22,6% y 22,5% en comparación al mismo semestre de 2019.

Caída ingresos municipales por el COVID-19. Fuente CGR