Plataformas gratuitas
Algunas de las opciones sin costo que el mercado ofrece son:
– www.webnode.com.co
-https://es.wix.com
-https://websites.google.com
-https://co.godaddy.com
Estas plataformas para la creación de sitios internet de forma gratuita han resultado útiles para muchos emprendedores que desean implementar su sitio internet o tienda digital, pero no cuentan con los recursos para contratar a un desarrollador internet o agencia especializada.
Entre las ventajas están los bajos costos y el uso intuitivo para quienes cuentan pocos conocimientos sobre cómo desarrollar sitios internet. Entre las desventajas está la masificación de los diseños que no permite diferenciar los sitios ni marcar la originalidad de un contenido como también limitaciones para desarrollar funcionalidades a la medida. Pero muchas veces lo que se quiere es solventar una necesidad de presencia digital, entonces funcionan muy bien”, señaló la docente de la UPB
Todas estas plataformas funcionan de la misma forma. Inicialmente debemos registrarnos para acceder a los beneficios que ofrecen, los editores son totalmente gráficos y usualmente emplean la tecnología de arrastrar y soltar bloques de contenido (Drag and Drop). Ofrecen la posibilidad de implementar funcionalidades básicas, y a cambio de un pago periódico, ya sea mensual, semestral o anual, permiten utilizar todo su potencial, contando con funcionalidades como configuración para posicionamiento en buscadores (search engine optimisation), métricas, sistemas de reservas, carrito de compras, blogs, entre otros.
importante
Según Andrés Meses, director para Europa de WiFi Cash y experto en monetización por Instagram, estas son algunas de las recomendaciones que se deben tener en cuenta a la hora de crear su página internet.
1.
Escoger un nombre de dominio que concuerde con tu marca, entre más corto mejor, en lo posible trata de usar el dominio “.com”.
2.
Utilizar sistemas como Go Daddy y Wix, son muy fáciles de usar para crear tu página internet y tienen plantillas prediseñadas.
3.
La página de inicio tiene que ser muy llamativa, en lo posible una foto de alta calidad.
4.
Escoge que los colores sean acordes a tu marca. Entre más limpia, más atractiva será.
5.
Lo más importante es tener en cuenta que la mayoría de las personas van a revisar tu página desde un móvil, tienes que asegurarte que esté configurada para eso.
6.
En lo posible manejar la página en dos idiomas: español e inglés.
7.
Asegúrate de poner una parte donde puedas recopilar los datos de las personas interesadas en tus productos o servicios.
8.
Si cuentas con múltiples redes sociales debes asegurarte de que todos los hyperlinks funcionen bien.
Consejos para seguridad internet
Estos son algunos consejos que ofrece Felipe Gómez, experto en el tema de ciberseguridad, para proteger las páginas internet:
Sospeche de direcciones de correo desconocidas. Evite abrir correos, descargar adjuntos o abrir hyperlinks de correos que usted no tenga plenamente identificados.
Acuda a fuentes confiables.
Infraestructura cloud para realizar copias de seguridad. Es importante que el servicio que contrate le permita configurar la periodicidad de la copia de seguridad, incluso para realizarla varias veces al día si es necesario y que le permita realizar imágenes del sistema operativo de sus servidores para crear configuraciones y crear servidores desde esas imágenes rápidamente.
Al crear la internet para su empresa tenga en cuenta que las URL de las webs que comienzan por «https://» tienen un certificado SSL y son identificadas como seguras por los navegadores, porque los datos que sean introducidos en formularios se transmitan como cifrados, de forma que no pueden ser interceptados.
Implante filtros de spam, trabaje con plataformas certificadas para el envío de correos electrónicos.
Olvide las contraseñas sencillas. Utilice combinaciones de letras, números y símbolos y cree contraseñas largas de más de ocho caracteres. Además, es conveniente que las cambie cada cierto tiempo, por si han tenido filtraciones.
Implante el encriptado de datos, porque ayudará a proteger la información confidencial en el caso de que alguien gown o se pierda un teléfono móvil o un ordenador de la empresa.
Ideas para el sitio internet
Para Carolina Blanco Díaz, directora de Estrategia y Relaciones Públicas de 3oranges, para hacer una estrategia de advertising para mi página internet y que está realmente funcione y genere ingresos se debe:
1. Analizar mi marca.
2. Analizar la competencia.
3. Crear el valor de mi negocio.
4. Definir el goal de mis clientes.
5. Saber cuáles son mis objetivos.
6. Tener un presupuesto de inversión para mi página internet.
7. Elaborar una estrategia digital que involucre redes sociales y que lleven tráfico a mi página internet.
8. Elaborar contenido útil y que esté actualizado constantemente.
9. Analizar los resultados de visitas y clientes, hacer estudios de ventas y percepción de gustos sobre mi página para realizar las mejoras pertinentes.
10. Optimizar la página internet para buscadores (search engine optimisation).