Saturday, January 16, 2021
Good Price Electronic
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
  • Hogar
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Negocio
  • Noticias internacionales
  • Política
  • Otras
    • Tecnología
    • Viaje
    • Salud
  • Videos
  • Productos
No Result
View All Result
Good Price Electronic
No Result
View All Result
Home Política

Cinco años de la política de asilo de Merkel: ¿lo logramos? | Alemania | DW

by admin
August 31, 2020
in Política
0
Cinco años de la política de asilo de Merkel: ¿lo logramos? | Alemania | DW
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


¿De dónde vienen esas personas? ¿Fueron a la escuela? ¿Encontrarán una vivienda y un trabajo? Esas y muchas otras preguntas se discutían en Alemania cuando, en el otoño boreal de 2015, cada vez más refugiados llegaban al país.

Ahora, cinco años más tarde, el debate sobre la afirmación de Angela Merkel, “Lo lograremos”, todavía despierta emociones encontradas. Pero ya no se discute a partir de miedos y sospechas, sino que, entretanto, los números hablan por sí mismos con respecto a esa fase en la que llegó una gran cantidad de personas a Alemania.

Lo que queda claro es que la cantidad de solicitantes de asilo disminuyó notablemente desde 2015. En whole, casi un millón de personas habrían solicitado asilo en ese año, y la mayoría provenía de Siria, Afganistán e Irak. También de países en los que la guerra y el terrorismo representan un peligro mortal y cotidiano.

No todos los que llenaron un formulario de solicitud de asilo en Alemania lo recibieron. En la época de la llamada “disaster de los refugiados”, el porcentaje de las solicitudes aprobadas, sin embargo, period relativamente alto. Es possible que eso haya tenido que ver con que muchos refugiados venían de países en guerra, como Siria.

Formación y conocimientos de alemán 

¿Necesita Alemania expertos extranjeros para compensar la falta de especialistas en el país? O ¿son los refugiados una sobrecarga para las obras sociales alemanas? También acerca de estas preguntas, las opiniones de los alemanes estaban y siguen estando divididas. Mientras el partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) rechazaba la acogida de refugiados, entre otros, por motivos económicos, los otros partidos en el Parlamento alemán, así como las uniones de empleadores, resaltaban la importancia de los inmigrantes para el mercado laboral.

Personas que solicitan asilo en Berlín, Alemania. (7.10.2015).rs/F. Bensch)

Personas que solicitan asilo en Berlín, Alemania. (7.10.2015).

Hoy se hace evidente que una gran parte de las personas que llegaron como solicitantes de asilo a Alemania necesitaban primero una formación para poder encontrar un trabajo. El nivel formación profesional es muy diferente según el país de proveniencia.

La formación profesional, en parte faltante o incompleta, así como la falta de conocimientos del idioma alemán eran uno de los motivos por los cuales muchos refugiados no podían abrirse paso en el mercado laboral alemán. Entretanto, dos de cada tres personas de fuera del área de la Unión Europea que viven en Alemania y están en edad activa, han encontrado un trabajo en este país. De ese modo, su porcentaje sigue siendo menor que en 2015, lo que significa que en ese terreno aún hay mucho por hacer en cuanto a la integración de personas refugiadas.

La visión de Merkel pierde seguidores en Alemania

En cuanto a la vivienda, parece haber señales positivas. Muchos de aquellos que en 2016 todavía vivían en centros de refugiados, ya viven en un departamento de alquiler. Ya se trate de trabajo, vivienda, o de asuntos como la criminalidad, lo que queda claro es que, cinco años después de la frase de Merkel, “Lo lograremos”, Alemania sigue estando dividida en cuanto al tema de los refugiados. La cantidad de quienes están en contra de otorgar asilo aumentó desde 2015.

Hoy solo un 11 por ciento de los alemanes están a favor de recibir a más refugiados que hasta el momento. Ese aumento del escepticismo se evidencia también al preguntarle a la gente sobre su apoyo a la política de asilo de Angela Merkel. Casi la mayoría la rechaza hoy en día. Además, muchos de los que en 2015 compartían la visión de la canciller alemana, ahora ya no están tan convencidos.

Es decir que, mientras hay varias cifras que reflejan una imagen positiva de la integración en Alemania, la confianza en el “Lo lograremos” de Angela Merkel disminuyó, cinco años después de la llegada de gran cantidad de refugiados. Un stability heterogéneo para la política de asilo de la canciller.

(cp/ers)

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Encuentro con Angela Merkel

    Anas Modamani estaba alojado en el campamento de refugiados de Berlín-Spandau, cuando se enteró de que la canciller alemana, Angela Merkel, visitaría el lugar el 10 de septiembre de 2015 para conversar con los inmigrantes. Ese día, el sirio de 19 años, un adepto a las redes sociales, decidió sacarse una selfie con la jefa de Gobierno con la esperanza de que impulsara un cambio actual en su vida.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Huida a Europa

    Cuando la casa de la familia de Modamani, en Damasco, fue bombardeada, Anas, sus padres y hermanos se mudaron a Garia, una ciudad más pequeña. Ahí el joven decidió huir a Europa con la esperanza de que su familia lo pudiera alcanzar allá más tarde. Primero viajó a Líbano, después a Turquía y, de ahí, a Grecia.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Travesía peligrosa

    Por poco, la travesía de Anas le cuesta la vida. Para atravesar el Mar Egeo, entre Turquía y Grecia, tuvo que subirse a un bote inflable, al igual que la mayoría de los refugiados. El sirio cuenta que la embarcación se volcó porque estaba abarrotada. Anas casi se ahoga.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Cinco semanas a pie

    El trayecto entre Grecia y Macedonia lo tuvo que recorrer a pie, lo cual le llevó cinco semanas. De ahí siguió a Hungría y Austria. En septiembre de 2015 alcanzó su destino closing: Múnich. Una vez en Alemania, Anas decidió irse a Berlín, donde vive desde entonces.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    En espera de asilo

    En la capital alemana, el joven de Damasco pasó días enteros esperando delante de la central para refugiados LaGeSo. Cuenta que fue difícil, sobre todo por la llegada del invierno. Finalmente, fue enviado al campamento de Berlín-Spandau. Quiso llamar la atención sobre su situación como refugiado, y una selfie con Merkel le pareció la oportunidad splendid.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Por fin una familia

    Anas asegura que su autorretrato junto a la canciller alemana fue el elemento de cambio clave en su vida. Tras la publicación de la selfie en web, recibió mucha atención mediática, y fue así como llamó la atención de su familia adoptiva. Desde hace aproximadamente un año, Anas vive con los Meeuw, que lo apoyan en todo.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Extrañando su país

    Anas cube sentirse feliz al lado de su familia germana. Además ha encontrado muchos amigos. Aparte de hacer un curso de alemán, participa en muchas actividades culturales. El sirio también quisiera capacitarse profesionalmente. Sin embargo, de momento, su prioridad es obtener oficialmente asilo y poder traer a su familia a Alemania.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Clima de rechazo a refugiados

    Anas Modamani espera poder gozar de una vida larga y segura en su patria adoptiva. Sin embargo, le preocupan los sentimientos negativos contra los refugiados en Alemania. Teme que ese clima de rechazo pueda aumentar e influenciar las leyes referentes a los inmigrantes.

  • default

    La selfie con Merkel que cambió la vida de un refugiado

    Consecuencias negativas

    Sin embargo, la famosa selfie con la mandataria germana no solo le ha traído suerte a Anas. En febrero de 2017, el sirio demandó en Alemania a Fb por propagación de noticias falsas. En la plataforma social, su autorretrato terminó siendo usado en mensajes donde se le asocia con actividades terroristas.

    Autor: Rachel Baig






Source link

admin

admin

Next Post
Ecuador aspira a entregar 75.000 visas a ciudadanos venezolanos hasta septiembre | Ecuador | Noticias

Ecuador aspira a entregar 75.000 visas a ciudadanos venezolanos hasta septiembre | Ecuador | Noticias

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recommended

Covid-19 reconfigura política social de Querétaro: Francisco Domínguez

Covid-19 reconfigura política social de Querétaro: Francisco Domínguez

4 months ago
MTC evaluará funcionamiento de vuelos internacionales para establecer nuevos destinos – El Comercio Perú

MTC evaluará funcionamiento de vuelos internacionales para establecer nuevos destinos – El Comercio Perú

4 months ago

Popular News

    Connect with us

    Calendario

    August 2020
    M T W T F S S
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
        Sep »

    Categorías

    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Productos
    • Salud
    • Tecnología
    • Viaje
    • Videos

    Mensajes recientes

    • Spy Camera Module Wireless Hidden Camera WiFi Mini Cam HD 1080P DIY Tiny Cams Small Nanny Cameras Home Security Live Streaming Through Android/iOS App Motion Detection Alerts
    • CURSO DE COCINA MI NEGOCIO EN CASA DE BOCADILLOS PARA VENDER | 10 HORAS DE TRANSMISION
    • Knife Sharpener, AUMIO 4 in 1 Kitchen Knife Sharpener and Scissor Sharpener Manual Adjustable Angle Professional Sharpener Repair and Polish Blades Quickly Safely for Various Knives
    • Política monetária
    • Política de privacidad
    • Sobre nosotras
    • Contacta con nosotras

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados

    No Result
    View All Result
    • Hogar
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Finanzas
    • Negocio
    • Noticias internacionales
    • Política
    • Otras
      • Tecnología
      • Viaje
      • Salud
    • Videos
    • Productos

    © 2020 GoodPriceElectronic Todos los derechos reservados