El primer ministro peruano Walter Martos anunció la decisión del Gobierno, que además impone una cuarentena whole en cuatro regiones y en 18 provincias del país. En otras noticias, Estados Unidos confirmó su primer caso de reinfección y la Organización Mundial de la Salud propone incentivos de pago a las naciones ricas para que se unan al fondo mundial de vacunas contra el coronavirus, llamado COVAX.
Con un decreto supremo publicado en una edición extraordinaria del diario oficial, el gobierno de Martín Vizcarra tomó la decisión de ampliar el estado de emergencia hasta el ultimate de septiembre, una medida que sigue a la imposibilidad del país por bajar la curva de contagios de Covid-19.
En una rueda de prensa desde la región de Loreto, el primer ministro Walter Martos anunció además que las regiones de Cusco, Moquegua, Puno y Tacna entrarán en cuarentena whole. También habrá confinamientos focalizados en 18 provincias de distintas regiones del país.
Previamente, el gobierno había publicado otro decreto supremo que amplió la emergencia sanitaria, una medida que a diferencia del estado de emergencia no afecta las libertades individuales sino que da facilidades al Gobierno para la contratación o compra de recursos necesarios para hacer frente a la pandemia. La emergencia sanitaria terminaba el próximo 7 de septiembre y fue extendida por 90 días hasta el 7 de diciembre.
Fuente: AFP
(function(d, s, id) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];
if (d.getElementById(id)) return;
js = d.createElement(s); js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v2.0";
fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);
}(document, 'script', 'facebook-jssdk'));
Source link