Autoridades de Cuba informaron recientemente que actualmente existen 10 aeropuertos listos para cuando se autorice la apertura de vuelos comerciales.
Tras mantenerse cerrados desde el pasado mes de marzo, debido a la precise pandemia del coronavirus, los aeropuertos cubanos están listos para retomar operaciones. Esto, como resultado de las labores de acondicionamiento de las instalaciones realizadas en los últimos meses, en función de la prevención de contagios.
Asimismo, según reportes del rotativo Opiniones, detalló que actualmente Cuba cuenta con 10 aeropuertos que cumplen con las condiciones requeridas para la eventual apertura. Por lo tanto, cuentan con el protocolo de bioseguridad requerido para garantizar protección a los pasajeros desde el momento que llegan a la terminal hasta su salida.
Manda una Recarga TRIPLE Cubacel 🇨🇺 Manda 20cuc y en Cuba reciben 60CUC
Además, estas medidas que se prevé implementar en estos aeropuertos cubanos están ideadas tanto para vuelos nacionales como internacionales. De tal manera, las autoridades garantizan que se brindará protección tanto a los viajeros locales, como a los que lleguen desde el extranjero.
También, subrayan que durante las últimas semanas todo el private de estos aeropuertos de Cuba se ha estado capacitando para la apertura de vuelos regulares. En consecuencia, poseen el conocimiento de las normas exigidas por los Ministerios de Turismo, Transporte y el Minsap.
Llama a Cuba 35 minutos por tan solo $10 (solo para nuevos clientes)
Prevención de contagios tras reapertura de vuelos en aeropuertos de Cuba
Para garantizar el bienestar de viajeros y trabajadores, las diferentes terminales aéreas prevén la rigurosa aplicación de varias medidas de seguridad y prevención. En consecuencia, algunas de las acciones de prevención que aplicarán estos 10 aeropuertos de Cuba al momento de la apertura de vuelos, son las siguientes:
- En primer lugar, toma de temperatura a los pasajeros a su llegada y salida de la terminal aérea
- Promoción del distanciamiento físico entre una persona y otra
- Constante aseo y desinfección de manos
- Exigencia del uso de tapabocas y mascarillas en todo momento
Coronavirus en Cuba: Últimas 24 horas
Asimismo, al concretarse la apertura de vuelos, todos los aeropuertos de Cuba contarán con módulos que garanticen el cumplimiento de estas medidas en cada salón. Por lo tanto, todo aquel que llegue a las terminales se someterá a constantes chequeos por parte del private previamente capacitado.
Aparte de estas medidas, también las autoridades han aprovechado de efectuar labores de mantenimiento a las instalaciones de los aeropuertos antillanos. En consecuencia, se realizaron reparaciones en las pistas de aterrizaje como es el caso del asfaltado y alumbrado requerido.
Mientras que se autoriza la apertura de aeropuertos en Cuba, las terminales de los polos turísticos antillanos también están listas para operar vuelos internacionales. No obstante, hasta la fecha aún no se reciben viajes turísticos con excepción de un vuelo que arribó con turistas procedentes de Las Bahamas.
Casos de coronavirus en Cuba: Resumen y Mapa
Finalmente, respecto a la fecha para la apertura de vuelos en los aeropuertos todavía se desconoce debido a la situación del coronavirus en Cuba. Además, en La Habana continúan registrándose elevadas cifras de contagio que impiden que la capital antillana avance hacia la recuperación.
Como resultado, recientemente se decidió extremar las medidas de prevención en la Isla acordándose la suspensión del arribo de cubanos mediante vuelos humanitarios.
Antes de irte lee
Te puede interesar
DIMECUBA es una empresa para llamar a cuba, con promociones en Recargas Cubacel. Dirección: 3750 W sixteenth Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 y Sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
Si te gustan estas NOTICIAS CUBANAS, marca 5 estrellas:
Publicaciones relacionados: