El Seguro Social de Salud (EsSalud) rindió un cálido y merecido homenaje a las enfermeras que laboran en los establecimientos de salud de las 29 redes asistenciales del país, con motivo del Día del Enfermero Peruano, que se celebra este domingo 30 de agosto.
Vea aquí la galería fotográfica
La ceremonia se desarrolló en las instalaciones del Centro de Atención y Asilamiento Temporal Covid-19 de la Villa Panamericana, donde se congregaron enfermeras que prestan servicio allí y en los hospitales Rebagliati, Almenara y Sabogal, para otorgarles un reconocimiento especial por su rol esencial en la lucha contra la pandemia.
“Gracias por ser la fuerza, el compromiso y vocación de servicio que hacen posible el bienestar de nuestros pacientes”, manifestó ante el grupo de enfermeras que vestía el uniforme de shade turquesa que las caracteriza y portaba la lámpara de la esperanza, símbolo de la enfermería.
Testimonios ejemplares
Maritza Huapaya presta servicio temporal en la Villa Panamericana de EsSalud, que se ha convertido en su segundo hogar durante estos cinco meses de emergencia sanitaria.
“Cuando me convocaron para cumplir labor asistencial en la Villa Panamericana no lo pensé dos veces y acepté de inmediato porque para eso me formé. Es mi trabajo y mi vocación es estar al servicio del prójimo”, comentó.
Cuidados intensivos
Por su parte, Socorro Quijano Ortiz tiene 25 años en la institución, de los cuales más de dos décadas las ha dedicado a los pacientes críticos de la unidad de cuidados intensivos (uci) del hospital Rebagliati.
Para Socorro ser enfermera intensivista significa mucha responsabilidad y requiere de conocimiento científico y destreza para salvar vidas, que en esta época de pandemia es elementary. Es casada y madre de tres hijas a las que enseña a ser trabajadoras y solidarias.
Gloria Brañez también tiene 25 años de experiencia profesional y actualmente es jefa de Enfermería del hospital Sabogal. Ella celebrará su día lejos de su familia que tuvo que quedarse en Tacna por la cuarentena. No obstante, le saca provecho a esta lejanía y les dedica mayor tiempo a sus pacientes que considera su otra familia, aseguró.
“Por cosas del destino mi familia se quedó en Tacna y eso me permite dedicarme al cien por ciento a enfrentar el covid-19. Esta experiencia ha sacado a relucir toda nuestra energía, entusiasmo y amor por el prójimo”, manifestó.
Reconocimiento
Al ultimate del acto de reconocimiento, las enfermeras escribieron en un panel mensajes de aliento y esperanza para vencer juntos al nuevo coronavirus.
En EsSalud laboran cerca de 14,000 enfermeras y enfermeros en los establecimientos de salud de las 29 redes prestacionales y asistenciales que tiene la institución a escala nacional.
Más en Andina:
?? Mercado laboral muestra mejora impulsada por reanudación de actividades económicas https://t.co/fh3UurL64n
Programas Arranca Perú y Trabaja Perú fomentan generación de empleos temporales pic.twitter.com/iw9YNDDVEi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 29, 2020
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 28/8/2020