Baln de Oro 2020 La seleccin cumple hoy 100 aps

Archivo MARCA
El 28 de agosto de 1920 poca gente hablaba de ftbol en Espaa. Los peridicos hablaban de huelgas en Bilbao o Aragn, la amenaza de un paro colectivo de la construccin en Madrid, de la guerra entre Rusia y Polonia… Los Juegos de Amberes apenas merecan atencin ms all de los resultados y las andanzas por los salones belgas del marqus de Villalobar -que un ao despus sera nombrado primer embajador espaol en Blgica- y Pablo de Churruca, secretario de la delegacin.
Pero ese da naci de manera oficial la seleccin espaola de ftbol. Despus de muchas reuniones y discusiones, Espaa decidi al fin inscribirse en el torneo de ftbol. Toda una aventura.
Vigo y el viejo campo de Coya fue el punto de partida. Los debates que hoy vive Luis Enrique los afront Paco Bru. La Federacin eligi como director tcnico a un personaje cuya vida da para una novela de accin. Su fuerte personalidad chocaba con las presiones desde el Pas Vasco, Catalua y Madrid. A su lado, el tesorero de la Federacin, Luis Argello, y Manolo Lemmel, auxiliar y masajista.
Los dos primeros partidos de Espaa se juegan en Coya contra combinados de la zona. Pero Bru no tuvo a todos hasta la segunda parte de la concentracin, en Bilbao. El gran debate estaba el portera: Eizaguirre (Actual Sociedad) o los 20 aos de Zamora (Barcelona). Fue en Atocha donde todo se aclar con una tarde gloriosa del Divino.

La seleccin fue recibida en Amberes por los seores Javier Bartina y lvaro Aguilar, miembros del Comit Olmpico. Las selecciones en liza eran 15 y a Espaa le toc uno de los ogros: Dinamarca.
El da para el estreno period el 28 de agosto, sbado. El estadio, en medio del frondoso Duden Park de Bruselas, el del Union Saint-Gilloise, que se haba estrenado un ao antes con un partido ante el Milan.
Con el cielo encapotado y la lluvia yendo y viniendo, a las 15.30 horas el holands Willem Eyemers dio la orden de empezar a jugar.
La ofensiva danesa es whole, pero el pblico, que se decanta por los nrdicos, se queda con la boca abierta con las paradas de Zamora. Poco a poco, el juego espaol compensa el calor de la grada.

Al descanso se llega sin goles legales, porque a Espaa se le anul uno marcado por Partricio a pase de Pagaza. Los asistentes del rbitro eran los tcnicos de los dos equipos, Bru y Grae.
Pero esa misma sociedad participa en el gol que resolve el partido. El primero de los 1.411 que lleva la seleccin. Arranc con fuerza Belauste, se la pasa a Pagaza y este ve llegar como una bala a Patricio Arabolaza. El derechazo del irundarra es imposible para Hansen.
Dinamarca, sorprendida y herida, se lanza a tumba abierta a por el empate. El partido crece en intensidad, roces, piques y acciones violentas. Zamora para y para y pierde un trozo de su jersey cuando, desesperado, el dans Middleboe le agarra tras una parada.
El pitido ultimate desata la euforia en el equipo espaol, vestido con camiseta roja, pantaln blanco y el len rampante del escudo bordado en amarillo. Zamora sale a hombros, felicitado por los daneses y calificado por la prensa belga como “el mejor portero jams visto en nuestro pas”. Con heridas de guerra y bajas notables (Belauste, Otero y Samitier), el sorteo vuelve a ser psimo. Blgica, anfitriona y sin partidos en octavos, period el rival. Pero eso ya es otra historia. Hoy la seleccin celebra su 100 aos de vida.

– El equipo olmpico espaol viaj hasta Amberes en un tren de tercera y con varias paradas en Francia. El 12 de agosto lleg la delegacin a Amberes. Fue recibido por el duque De las Torres.
– El resort industria fue el elegido para el ftbol. Los jugadores reciban 67 francos belgas al da, con los que pagaban su habitacin.
– Arrate fue el jugador espaol que primero pis el cspel ese 28 de agosto. Zamora sali de azul, pero el rbitro le oblig a cambiar. Dinamarca jugaba de azul y blanco.
– Belauste fue el capitn espaol en Amberes. Muri exiliado en Mxico. Period un nacionalista convencido del PNV y cuenta que particip en un mitin en el que acab gritando “muera Espaa”.
– Espaa fue plata en Amberes. Pero amenaz con retirarse al obligarla a jugar con Suecia, que haba decidido abandonar. Cedi y gan con gol de Belauste, el del famoso “a m Sabino que los arrollo”.
– Antes de acabar el torneo ante los Pases Bajos, los espaoles se pasearon por Amberes con Pagaza (lesionado) como si fuera un entierro. Fue tan actual la broma que hubo quien daba el psame a la comitiva.