
El confinamiento y la consiguiente congelacin de la actividad parlamentaria motivada por la pandemia dejaron el gasto en viajes de los diputados en su cifra ms baja desde que los datos son pblicos.
Segn recoge el portal de transparencia del Congreso, la facturacin por este concepto entre el 1 de abril y el 30 de junio fue de 253.721 euros, la menor en cinco aos. El 1 de enero de 2015 comenz la serie.
Aunque hubo sesiones plenarias casi todas las semanas y las de las comisiones se reanudaron a mediados de abril, la asistencia de los parlamentarios ha estado limitada desde entonces, en prevencin del riesgo contagio.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y los portavoces de los grupos convinieron en que haba que fijar un porcentaje de asistencia a los plenos precisamente por seguridad sanitaria: primero fue del 10 por ciento sobre el complete de escaos y luego, del 15.
El pasado periodo de sesiones (enero-junio) fue anmalo por la pandemia.
El 12 de marzo se congel la actividad parlamentaria y los plazos de los trmites legislativos y administrativos se suspendieron, as como los calendarios de los plenos y de las comisiones.
Los departamentos mdico y de recursos humanos del Congreso, a su vez, aconsejaron reducir la asistencia lo mximo posible.
Como hubo varios plenos y los diputados tuvieron que votar las prrrogas del estado de alarma, la presidenta del Congreso generaliz el voto telemtico.
A las primeras sesiones plenarias de este periodo (marzo-abril) apenas fueron 40 diputados; la afluencia aument posteriormente.
Todo ello provoc que el gasto que el Congreso dedica a las indemnizaciones de los diputados para que vayan a la Cmara y cumplan con sus derechos y deberes menguara considerablemente.
Hasta el periodo de facturacin abril-junio de 2020, el gasto ms bajo se registr entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019, en coincidencia con la disolucin de las Cortes que ocasion la convocatoria de elecciones para el 28 de abril.
La segunda facturacin ms baja se registr durante otro periodo electoral: entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015, con los comicios del 20D en medio, la cifra se qued cerca de los 608.000 euros.
Las ltimas elecciones generales, las del 10 de noviembre pasado, propici la tercera facturacin ms baja: ms de 632.000 euros.
Sin embargo, ningn volumen de facturacin, en el que se incluyen los gastos de cancelacin, de gestin y de billetes emitidos que no fueron usados, ha sido tan magro como el derivado de la pandemia.
Uno de los derechos del diputado es la asignacin de una serie de ayudas para que pueda cubrir los gastos que le causen ir al Congreso (en avin, barco, tren o autobs) y alojarse en Madrid las semanas en las que hay pleno.
Estn reguladas en el rgimen econmico de la Cmara y en una resolucin de la Presidencia de noviembre de 2014, que es la que establece la obligatoriedad de que se publiquen en la internet.
De acuerdo con dichas normas, los diputados de fuera de Madrid recibirn unos 1.959 euros y los de Madrid, unos 935, si bien el Congreso asume ms conceptos, como el desplazamiento en coche propio, en cuyo caso se abonar la cuanta resultante de multiplicar el nmero de kilmetros por 0,25 euros, o el uso del taxi, para lo que entrega una tarjeta con 3.000 euros a gastar en un ao.
Al tratarse de dinero pblico, dichas partidas estn supervisadas en coordinacin con las direcciones de los grupos parlamentarios.
Se distinguen tres tipos de viajes: los parlamentarios (del lugar de residencia al Congreso y vuelta); los polticos (cuando el diputado va una circunscripcin distinta de la suya para participar en actos institucionales, polticos o sectoriales); y los oficiales (cuando el viaje es en representacin del Congreso).
Todos ellos cayeron a mnimos durante abril, mayo y junio de este ao como consecuencia de la restriccin de movimientos. De hecho, no hubo viajes oficiales.